-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Elección municipal 2021

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo ¿Cómo Vamos?

El próximo 6 de junio, los hermosillenses tendremos la posibilidad de elegir a la persona que encabezará a la autoridad municipal durante los próximos tres años. Se trata de un proceso con características distintivas como la posibilidad de la reelección, dos contendientes con experiencia como presidentes municipales y un grupo amplio de candidatas y candidatos con ideas que contribuyen al debate sobre la ruta para el desarrollo de nuestra ciudad. ¿Qué acciones nos proponen? A continuación se presenta una síntesis. 

Los pasados 19 y 20 de mayo, la organización ciudadana Hermosillo ¿Cómo Vamos? llevó a cabo una serie de encuentros con las y los candidatos a la presidencia municipal. Se les invitó a exponer su perspectiva general sobre la situación que enfrenta el municipio, así como las acciones prioritarias para impulsar en los próximos tres años. Enseguida se desarrollan las principales ideas y acciones expuestas en estos conversatorios que, si bien no abordan la amplia diversidad de propuestas, busca ofrecer al lector algunos rasgos particulares del programa de cada aspirante.

El proyecto de Célida López del Movimiento Regeneración Nacional, prioriza la continuidad que significa la reelección y la reducción de los costos que implican la curva de aprendizaje que se presenta a la llegada de un nuevo gobierno. Apuesta por el combate a la corrupción como mecanismo para sanear las maltrechas finanzas municipales y con ello aumentar gradualmente el margen presupuestal para la inversión pública en prioridades como seguridad, adicciones y servicios públicos.

El candidato de la Alianza Va por Sonora, Antonio Astiazarán, expone que el gasto corriente a nivel municipal es excesivo y que, a partir de una estrategia adecuada, se pueden generar ahorros para avanzar hasta la duplicación del monto de inversión en obra pública. Incluye programas para el aprovechamiento de la energía solar y la simplificación administrativa para facilitar los trámites de negocios en la ciudad como modelo de reactivación económica. 

La propuesta de David Figueroa de Movimiento Ciudadano se distingue por abrir a los hermosillenses la participación en la administración municipal, particularmente en el cabildo, así como retomar acciones que acerquen al gobierno local con las personas como los “miércoles ciudadanos” o trabajar durante los sábados en las colonias. Su diagnóstico de problemáticas prioriza la seguridad y la infraestructura para la movilidad, como son la pavimentación y rehabilitación de banquetas.

José Celaya, el candidato por el Partido del Trabajo, definió entre sus prioridades la seguridad, la gestión del agua, la movilidad y la reactivación económica. En el tema de agua, enfatizó en la necesidad de elevar la eficiencia del organismo operador promoviendo a los mejores perfiles para los cargos directivos y la apertura de los órganos de decisión como la junta de gobierno.

El candidato Francisco Félix Armenta, del partido Fuerza por México, resaltó la importancia de someter a exámenes de control y confianza a todos los funcionarios de primer nivel del ayuntamiento, particularmente al presidente municipal, habilitar el uso de instrumentos no letales para la autodefensa de la población y la pertinencia de reconstruir la infraestructura a nivel municipal.

Una grata sorpresa dentro de este proceso es el joven José Carlos Ornelas, del partido Redes Sociales Progresistas, quien con solvencia pone en la agenda pública local temas importantes que las administraciones municipales no necesariamente han priorizado y que diversas organizaciones ciudadanas han impulsado en los últimos años como son la protección al medio ambiente, la agenda de género y el impulso a proyectos productivos comunitarios con énfasis en la zona rural de Hermosillo.

Los conversatorios cerraron con la participación de Mirna Sotomayor Zazueta, del Partido Encuentro Solidario y Esther Salas Reátiga, del Partido Verde Ecologista de México. Una de las principales propuestas de Mirna Sotomayor, una ciudadana que recién incursiona en la arena política, es el proyecto de centros “OASIS” a través de los cuales se brinde asistencia comunitaria en diversos ámbitos en cada colonia de la ciudad. Se trata de grupos multidisciplinarios auxiliando a la población en materia de salud, prevención de la violencia, emprendedurismo, entre otros.

Por su parte, Esther Salas, quien cuenta con experiencia en la administración pública municipal destacó la importancia de combatir la corrupción fortaleciendo los mecanismos de control interno y la necesidad de llevar al gobierno municipal, por medio de oficinas de atención, a las zonas rurales de Hermosillo, particularmente el Poblado Miguel Alemán. 

Esperando que esta información contribuya a facilitar la identificación de prioridades y acciones que proponen las y los aspirantes a la presidencia municipal, desde Hermosillo ¿Cómo Vamos? invitamos a toda la ciudadanía a que participe en el proceso electoral de manera informada pero más importante aún, que nos involucremos en los asuntos públicos exigiendo que se cumplan los compromisos realizados. Los desafíos que enfrentamos para el desarrollo y calidad de vida en Hermosillo requieren que hagamos de lo público un reto de todos.

Ernesto Urbina es maestro en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana y actualmente se desempeña como Director General de Hermosillo ¿Cómo Vamos?

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Crean alumnos jardín polinizador en Cobach Nuevo Hermosillo para fomentar cuidado del medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- En el Colegio de Bachilleres (Cobach) Nuevo Hermosillo florece un proyecto que combina ciencia, educación y cuidado...

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...
-Anuncio-