-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Reconoce Macron en Ruanda responsabilidad de Francia en genocidio de 1994

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Kigali. El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este jueves en Ruanda que reconocía “las responsabilidades” de Francia en el genocidio de 1994 en ese país africano.

El presidente ruandés, Paul Kagame, agradeció la “inmensa valentía” del líder francés, mientras que el responsable de la principal organización de supervivientes, Egide Nkuranga, lamentó que el mandatario “no haya presentado verdaderamente disculpas en nombre del Estado francés”, y que “ni siquiera haya pedido perdón”.

En un discurso solemne ante el memorial de Kigali, que recuerda a los más de 800.000 muertos masacrados entre abril y julio de 1994, Macron aseguró que Francia “no fue cómplice” pero reconoció que su país permitió “durante demasiado tiempo que el silencio prevaleciera sobre el examen de la verdad”.

“Solo aquellos que cruzaron la noche pueden quizás perdonar, darnos el regalo del perdón”, añadió Macron.

La visita oficial a Ruanda había sido presentada como el “paso final en la normalización de las relaciones” entre ambos países, tras más de 25 años de tensiones.

Macron Y Kagame se comprometieron a reanudar las relaciones “poderosas e irreversibles” entre Francia y Ruanda.

El presidente francés anunció el próximo nombramiento de un embajador en Kigali, un puesto que está vacante desde 2015.

Además, Macron se comprometió a que “ninguna persona sospechosa de crímenes de genocidio pueda escapar a la justicia”.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

Trump despide a la primera mujer afroamericana en ocupar cargo de gobernadora de Reserva Federal en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó el lunes la medida sin precedentes de despedir a Lisa Cook,...

‘Soy un aliado de los jóvenes’: Alfonso Durazo se reúne con los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2024

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con los 48 jóvenes quienes ganaron el Premio Estatal de...
-Anuncio-