-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Desempleo en México sube a 4.7 % en abril: 2.7 millones de personas sin trabajo

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa mexicana de desempleo se situó en 4.7 % de la población económicamente activa (PEA) en abril de 2021, igual que en el mismo mes de 2020, pero por encima del 3.9 % de marzo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras la población desocupada era de 2 millones de personas en el primer trimestre de 2020, durante el pasado mes de abril se ubicó en 2.7 millones de personas, detalló Julio A. Santaella, presidente del Inegi.

“Esto implica un incremento de la tasa de desocupación abierta TDA de 3.4% de la PEA en 2020-T1 (primer trimestre) a 4.7 % en abril 2021”, escribió en Twitter.

El Inegi comparó los datos de abril de 2021 con los tres primeros meses de 2020 porque, por la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno por la pandemia, no realizó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en abril de 2020.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 25.4 % del total frente a una tasa de 8.4 % del primer trimestre de 2020.

Por otro lado, el presidente del Inegi destacó el retorno de las personas a la fuerza laboral porque la PEA ascendió a 57.5 millones de personas en abril de 2021, frente a las 44.9 millones del mismo mes de 2020 y las 57 millones que había en el primer trimestre del año pasado.

“Por sexo, la tasa de participación de los hombres fue de 76.1% y la de las mujeres de 43.6 %; con relación a un año antes, la de los hombres aumentó 15 puntos porcentuales y la de las mujeres 8.9 puntos porcentuales”, subrayó el Inegi en su comunicado.

La población ocupada se ubicó en un 95.3 % de la PEA durante abril de 2021.
El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 15 años que trabajan al menos 6 horas a la semana y en cualquier puesto.

“En abril de 2021 la población ocupada se estimó en 54.8 millones de personas, superior a los 42.8 millones de abril 2020, primer mes de confinamiento e inferior a los 55.1 millones de 2020-T1 (primer trimestre)”, dijo Santaella.

Por sectores e informalidad

La ocupación informal en abril de 2021 ascendió a 30.5 millones y situó la tasa en el 56%.

El 63.6% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 23.4% en el industrial, el 12.7% en las actividades primarias y un 0.4 % no especifica actividad.

Del total de ocupados, el 74.7% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo; un 18 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y 5.3 % son patrones o empleadores.

Por género, la PEA femenina en marzo fue de 22.1 millones y la masculina de 35.3 millones, con una tasa de participación económica de 43.6 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.1 % en los hombres.

La tasa de desempleo cerró en 4.4 % en el primer trimestre de 2021, un incremento de 1 punto porcentual frente a la de 3.4 % del mismo período de 2020.

México tuvo una contracción histórica de 8.2 % en 2020 y este año espera un repunte oficial de 5.3%. 

cronica.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-