-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Desempleo en México sube a 4.7 % en abril: 2.7 millones de personas sin trabajo

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa mexicana de desempleo se situó en 4.7 % de la población económicamente activa (PEA) en abril de 2021, igual que en el mismo mes de 2020, pero por encima del 3.9 % de marzo, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mientras la población desocupada era de 2 millones de personas en el primer trimestre de 2020, durante el pasado mes de abril se ubicó en 2.7 millones de personas, detalló Julio A. Santaella, presidente del Inegi.

“Esto implica un incremento de la tasa de desocupación abierta TDA de 3.4% de la PEA en 2020-T1 (primer trimestre) a 4.7 % en abril 2021”, escribió en Twitter.

El Inegi comparó los datos de abril de 2021 con los tres primeros meses de 2020 porque, por la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno por la pandemia, no realizó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en abril de 2020.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 25.4 % del total frente a una tasa de 8.4 % del primer trimestre de 2020.

Por otro lado, el presidente del Inegi destacó el retorno de las personas a la fuerza laboral porque la PEA ascendió a 57.5 millones de personas en abril de 2021, frente a las 44.9 millones del mismo mes de 2020 y las 57 millones que había en el primer trimestre del año pasado.

“Por sexo, la tasa de participación de los hombres fue de 76.1% y la de las mujeres de 43.6 %; con relación a un año antes, la de los hombres aumentó 15 puntos porcentuales y la de las mujeres 8.9 puntos porcentuales”, subrayó el Inegi en su comunicado.

La población ocupada se ubicó en un 95.3 % de la PEA durante abril de 2021.
El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 15 años que trabajan al menos 6 horas a la semana y en cualquier puesto.

“En abril de 2021 la población ocupada se estimó en 54.8 millones de personas, superior a los 42.8 millones de abril 2020, primer mes de confinamiento e inferior a los 55.1 millones de 2020-T1 (primer trimestre)”, dijo Santaella.

Por sectores e informalidad

La ocupación informal en abril de 2021 ascendió a 30.5 millones y situó la tasa en el 56%.

El 63.6% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 23.4% en el industrial, el 12.7% en las actividades primarias y un 0.4 % no especifica actividad.

Del total de ocupados, el 74.7% opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo; un 18 % trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y 5.3 % son patrones o empleadores.

Por género, la PEA femenina en marzo fue de 22.1 millones y la masculina de 35.3 millones, con una tasa de participación económica de 43.6 % en las mujeres en edad de trabajar y de 76.1 % en los hombres.

La tasa de desempleo cerró en 4.4 % en el primer trimestre de 2021, un incremento de 1 punto porcentual frente a la de 3.4 % del mismo período de 2020.

México tuvo una contracción histórica de 8.2 % en 2020 y este año espera un repunte oficial de 5.3%. 

cronica.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-