-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Casi 30 heridos en otra jornada de protestas en Colombia

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva jornada de protestas contra el gobierno del presidente de Colombia, el conservador Iván Duque, dejó 25 civiles y cuatro policías heridos en el sur de Bogotá, según autoridades civiles.

La noche del miércoles manifestantes chocaron de nuevo con la policía en varios puntos de la ciudad, en el marco de la movilización que ya completa un mes en rechazo a los abusos policiales y la gestión del gobierno de la grave crisis social y económica que produjo la pandemia.

El estallido social que vive el país deja al menos 43 muertos, según autoridades, 41 de ellos civiles.

En la violenta jornada del miércoles en la capital “Johnatan Guarnizo resultó herido por un gas lacrimógeno disparado directo a su cabeza” por un policía antidisturbios, denunció la alcaldesa Claudia López en Twitter.

El hombre de 29 años se encuentra “estable”, agregó López, quien calificó el hecho como un “abuso policial”. Días antes, la alcaldesa pidió “perdón” a los jóvenes por “los abusos cometidos contra su legítima movilización”.

La Cruz Roja presentó un balance de 139 lesionados en las protestas del miércoles, cinco de ellos policías. La mayoría sufrió “afectaciones en ojos y vías respiratorias”.

Las movilizaciones en la capital han sido mayoritariamente pacíficas, pero en las noches degeneran en choques entre manifestantes armados con piedras y bombas molotov y la policía antidisturbios.

“Es realmente muy, muy compleja la situación en Bogotá”, expresó el secretario de gobierno, Luis Ernesto Gómez.

Desde hace dos semanas el gobierno de Duque adelanta negociaciones con el sector más visible de los manifestantes, sin llegar a acuerdos.

El llamado Comité Nacional de Paro exige que el presidente reconozca abusos de la fuerza pública durante las protestas, mientras que el gobierno pide levantar unos 78 bloqueos de afectan el abastecimiento de varias ciudades.

Una nueva jornada de movilizaciones ha sido convocada para este viernes, cuando se cumple un mes de protestas en uno de los países más desiguales de América Latina, según el Banco Mundial.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...
-Anuncio-