-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Patria, vacuna anticovid mexicana, inicia fase clínica 1 y se hacen pruebas en voluntarios, anuncia López-Gatell

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante esta semana se comenzó a inocular a los voluntarios de Patria, la vacuna anticovid mexicana, dio a conocer Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la conferencia de prensa vespertina.

El biológico, elaborado por científicos mexicanos junto con la empresa Avimex, todavía está en la fase clínica fase 1 y mientras se vayan incrementando los resultados se progresará en las siguientes etapas, precisó el especialista.

Con respecto a las otras tres vacunas inscritas ante la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI) que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo lo siguiente:

Fueron hechos seis proyectos, cuatro se inscribieron el CEPI, esta coalición para la respuesta para las epidemias que coordina la ONU y la OMS. Algunos de ellos que se han mencionado, como en Querétaro ha tenido avances. El que sí tenemos un seguimiento directo porque fue promovida por el gobierno con el Conacyt es Patria, la vacuna mexicana, y se adaptó a las capacidades científicas mexicanas”, indicó el funcionario.

Cabe mencionar que según las previsiones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la segunda fase podría llevarse a cabo entre junio y julio, y la tercera entre agosto y octubre.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no tenía información sobre los avances de la vacuna Patria, pero que cuando sea autorizada, el 30 por ciento de su producción será usada para apoyar a los países que lo necesiten.

Con información de Milenio y Latinus.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-