-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

CFE coloca deuda por 10,000 mdp para refinanciarse y pagar créditos bancarios

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó Certificados Bursátiles (Cebures) por 10,000 millones de pesos (mdp) en el mercado público de deuda local.

El destino de los recursos será el refinanciamiento del Cebur CFE 18, así como el pago de distintos créditos bancarios de corto plazo contratados con anterioridad.

“El nivel de endeudamiento de la EPE no se verá incrementado”, aseguró la empresa que dirige Manuel Bartlett Díaz en un comunicado.

La colocación constó de cuatro tramos,: dos a tasa variable, a plazos de 1.5 y 3.8 años, y otros dos a tasa fija nominal en Unidades de Inversión (UDIS), a plazos de 7 y 10 años, respectivamente, detalló la compañía.

La operación registró una demanda de 18,299 millones de pesos en cuatro tramos, 3.6 veces más el monto objetivo de 5,000 mdp y 1.8 veces el máximo asignado.

Según CFE, este resultado refleja la confianza de los inversionistas en la empresa productiva del Estado.

Los Cebures son títulos de deuda que representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a cargo de empresas o de un patrimonio afecto en fideicomiso, sin necesidad de contratar créditos puente.

“Esta clase de instrumento incorporó las bondades de las Obligaciones, ya que otorga mayor seguridad jurídica al inversionista al poder incluir obligaciones de hacer y de no hacer, prepagos de capital y vencimientos anticipados, entre otras, y las ventajas de los Pagarés ya que su emisión es fácil de llevar a cabo”, detalló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su sitio web.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-