-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

CFE coloca deuda por 10,000 mdp para refinanciarse y pagar créditos bancarios

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó Certificados Bursátiles (Cebures) por 10,000 millones de pesos (mdp) en el mercado público de deuda local.

El destino de los recursos será el refinanciamiento del Cebur CFE 18, así como el pago de distintos créditos bancarios de corto plazo contratados con anterioridad.

“El nivel de endeudamiento de la EPE no se verá incrementado”, aseguró la empresa que dirige Manuel Bartlett Díaz en un comunicado.

La colocación constó de cuatro tramos,: dos a tasa variable, a plazos de 1.5 y 3.8 años, y otros dos a tasa fija nominal en Unidades de Inversión (UDIS), a plazos de 7 y 10 años, respectivamente, detalló la compañía.

La operación registró una demanda de 18,299 millones de pesos en cuatro tramos, 3.6 veces más el monto objetivo de 5,000 mdp y 1.8 veces el máximo asignado.

Según CFE, este resultado refleja la confianza de los inversionistas en la empresa productiva del Estado.

Los Cebures son títulos de deuda que representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a cargo de empresas o de un patrimonio afecto en fideicomiso, sin necesidad de contratar créditos puente.

“Esta clase de instrumento incorporó las bondades de las Obligaciones, ya que otorga mayor seguridad jurídica al inversionista al poder incluir obligaciones de hacer y de no hacer, prepagos de capital y vencimientos anticipados, entre otras, y las ventajas de los Pagarés ya que su emisión es fácil de llevar a cabo”, detalló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su sitio web.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-