-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

CFE coloca deuda por 10,000 mdp para refinanciarse y pagar créditos bancarios

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó Certificados Bursátiles (Cebures) por 10,000 millones de pesos (mdp) en el mercado público de deuda local.

El destino de los recursos será el refinanciamiento del Cebur CFE 18, así como el pago de distintos créditos bancarios de corto plazo contratados con anterioridad.

“El nivel de endeudamiento de la EPE no se verá incrementado”, aseguró la empresa que dirige Manuel Bartlett Díaz en un comunicado.

La colocación constó de cuatro tramos,: dos a tasa variable, a plazos de 1.5 y 3.8 años, y otros dos a tasa fija nominal en Unidades de Inversión (UDIS), a plazos de 7 y 10 años, respectivamente, detalló la compañía.

La operación registró una demanda de 18,299 millones de pesos en cuatro tramos, 3.6 veces más el monto objetivo de 5,000 mdp y 1.8 veces el máximo asignado.

Según CFE, este resultado refleja la confianza de los inversionistas en la empresa productiva del Estado.

Los Cebures son títulos de deuda que representan la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo a cargo de empresas o de un patrimonio afecto en fideicomiso, sin necesidad de contratar créditos puente.

“Esta clase de instrumento incorporó las bondades de las Obligaciones, ya que otorga mayor seguridad jurídica al inversionista al poder incluir obligaciones de hacer y de no hacer, prepagos de capital y vencimientos anticipados, entre otras, y las ventajas de los Pagarés ya que su emisión es fácil de llevar a cabo”, detalló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en su sitio web.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...

Feminicidio en Huatabampo: Detienen a adulto mayor tras asesinar a su pareja de 64 años

Huatabampo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una...
-Anuncio-