-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Más de 6 meses sin informar Fiscalía de Sonora sobre hallazgo de restos de Manuel Bernal, padre de policía desaparecida en Hermosillo; Buscadoras por la Paz encuentran expediente

Noticias México

Tirso Ornelas se convierte en el mexicano 150 en jugar en Grandes Ligas; debuta con Padres de San Diego

El jardinero izquierdo tijuanense, Tirso Ornelas, hizo historia y cumplió su sueño, tras convertirse en el pelotero mexicano #150...

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los restos del señor Manuel de Jesús Bernal Maldonado, desaparecido el 28 de agosto de 2020 en Hermosillo, fueron localizados en septiembre del mismo año en la carretera Hermosillo-Guaymas, pero nadie avisó a su familia. Fue el colectivo Buscadoras por la Paz quien encontró, por una coincidencia, el estado actual de su caso.

Manuel es el padre de Cynthia Lizeth Bernal Mercado, elemento de la Policía Municipal quien también está desaparecida desde julio pasado, cuando fue privada de la libertad tras el asesinato de su esposo, agente municipal.

El cuerpo del señor se localizó el 9 septiembre de 2020, fue trasladado a una funeraria que actúa como filial del Servicio Médico Forense (Semefo) en Guaymas y, dos semanas después, el 21 de octubre de 2020, fue sepultado en una fosa común del panteón municipal Héroes Civiles, del mismo municipio.

Fue el 24 de noviembre cuando las pruebas genéticas confirmaron su identidad y no se notificó a su familia para reclamar los restos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) afirmó en un comunicado que “luego de no haberlos localizado en su domicilio, se les marcó por teléfono a los números que aparecían en el documento que establece el consentimiento para la toma de muestras genéticas, pero no se obtuvo resultado positivo, ya que la llamada mandaba a buzón directamente”.

En el mismo boletín informativo, la FGJE aseguró que la carpeta de investigación no cuenta con una denuncia por desaparición y “sólo se tiene un documento que acredita el consentimiento y la única manera de contacto con los familiares era por llamada telefónica. Durante este tiempo, tampoco esta Fiscalía registró vista de familiares para solicitar informes”.

Tanto la familia Bernal como el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas desmintieron tales afirmaciones, pues cuentan con una denuncia oficial por privación ilegal de la libertad y que fue revisada por Proyecto Puente. Además, aseguran que nunca fueron contactados en seis meses, tampoco haber cambiado de teléfonos o de domicilios.

Fue Buscadoras por la Paz quien descubrió el estado del caso este martes 25 de mayo de 2021, cuando acudieron a una visita de rutina a Semefo para verificar que las pruebas genéticas de las integrantes del grupo estuvieran en sus carpetas de investigación, de acuerdo con Cecilia Delgado, su representante, no sería la primera vez que faltaran, ella misma se dio cuenta cuando encontró el cuerpo de su hijo y no había información en la base de datos que respaldara el hallazgo, a pesar de haber dejado su muestra casi dos años atrás.

“Vinimos a Semefo a revisar carpetas, que fueran a checar si estaba su ADN porque, en mi caso, cuando encontré a mi hijo, no estaba”, afirmó Delgado, “resulta que (Manuel) estaba en la funeraria -porque no hay ni Semefo en Guaymas- y dio positivo al ADN desde el 24 de noviembre; meses… meses y sin llamar a la familia, no es posible. Y eso porque les dije que checaran si estaba la prueba de ADN. Es una vergüenza, la verdad, lo que dice la Fiscalía, es algo increíble. Si en realidad no se les encontró una vez, su obligación es volver a ir hasta dar con ellos: pasaron seis meses para enterarse que está en la fosa común y no por ellos, si no porque les dije que aprovecharemos para checar si sus ADN estaban en la base de datos. Si no, sabrá Dios hasta cuándo se hubieran enterado”.

Patricia, hija de Manuel y hermana de Cynthia, viajó a Guaymas hoy miércoles 26 de mayo para reclamar los restos de su padre. A través de un mensaje de WhatsApp afirmó a Proyecto Puente que, efectivamente, de no haber sido por esa “coincidencia” donde Cecilia Delgado les pidió verificar la información en Semefo, aún no sabría dónde está su padre.

“Entro, dejo mis datos y nos piden que nos salgamos”, escribió Patricia, “como a los 10 minutos, me hablan y me dicen que sí están las muestras y me preguntan que si no me ha llegado donde ya habían encontrado a mi papá, que el ADN ‘botó’ desde el 24 de noviembre y que tenía que venir a Guaymas por él”.

Y agregó: “Fue una sorpresa porque nunca nos avisaron y ellos dicen que no hubo una denuncia y sí la hay; desde el siguiente día de su desaparición yo puse la demanda. La verdad, estoy muy molesta, porque se quieren lavar las manos de sus errores o no sé cómo se le puede llamar”.

La Fiscalía sonorense afirmó que será su Unidad Regional Guaymas quien se encargará de realizar el trámite de exhumación de los restos para proceder a la entrega a sus familiares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Putin no controla su Ejército o no quiere alto al fuego: Zelenski denuncia nuevos ataques rusos a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció este domingo que el ritmo de los ataques rusos contra su país...

‘Los Ángeles 2028 no es un sueño, es una meta’: Hermosillense José Chávez se prepara rumbo al príximo ciclo olímpico

El lanzador de martillo hermosillense, José Chávez, se prepara para encarar el mayor reto en su carrera deportiva, un...

Tráiler que transportaba sandías se incendia en carretera a Bahía de Kino; chofer sufre quemaduras de segundo grado

Hermosillo, Sonora.- Un trailero de 24 años de edad resultó con lesiones de segundo grado, luego de que la...

Educando sobre limpieza a través de la lucha libre; ‘Patrullero Verde’ derrota al ‘Cochinón’ en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- A través del deporte, el Ayuntamiento de Hermosillo, encabezado por el presidente municipal, Antonio Astiazarán, realizaron una...

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...
-Anuncio-