-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

México reporta 48 muertes por covid, la menor cifra en 13 meses

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México reportó 48 nuevas muertes por covid en las últimas 24 horas, la cifra más baja para un solo día desde abril de 2020, para llegar a un total de 221 mil 695 decesos, informó este lunes la Secretaría de Salud.

Además las autoridades informaron de 703 contagios, que elevan a dos millones 397 mil 307 los casos confirmados.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” que las muertes asociadas a covid son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.

Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 6.94 millones de pacientes, informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) en conferencia de prensa.

Precisó que el número de casos estimados es de dos millones 583 mil 046 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los que hay 16 mil 091 casos activos estimados, es decir, menos del 1 por ciento, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.

Además, reportó un millón 916 mil 144 personas en el país que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 10 por ciento y del 13 por ciento en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 88 por ciento respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas, la capital.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19.3 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

El semáforo epidemiológico del país para las próximas dos semanas ubica a 16 de los 32 estados de México en color verde (riesgo bajo), 15 amarillo (riesgo medio) y uno en naranja (riesgo alto).

En la conferencia, se explicó que hasta este día se han administrado 26 millones 655 mil 760 dosis de la vacuna contra covid, 175 mil 747 durante el domingo.

Además, se informó que un total de 11 millones 794 mil 554 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y a parte del personal educativo.

Este lunes, el Subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México y Argentina preparan una plataforma binacional de cooperación sanitaria, esto durante la visita de la Ministra argentina de Salud, Carla Vizzotti.

Vizzotti viajó a México para “seguir de cerca el proceso de liberación” de las vacunas de covid-19 de AstraZeneca que los países producen en forma conjunta.

Además, el Gobierno de México presentó una plataforma digital que permite consultar parte de los contratos de adquisición de las vacunas contra covid-19 de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac.

El domingo, México recibió 709 mil 300 dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca .

Desde el 23 de diciembre ha recibido 34 millones 179 mil 015 dosis de cinco farmacéuticas.

México, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 millones de la plataforma Covax.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...

Ciudadanos podrán decidir obras públicas en sus colonias con Presupuesto Creces en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos podrán elegir las siguientes obras públicas que se planeen para realizar en sus colonias con el...

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...
-Anuncio-