-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

AMLO y Biden se unen para liberar patentes contra covid-19

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de la Cumbre Mundial de la Salud del G-20, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se unió a la propuesta de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus.

“Celebro y apruebo  —así comienzo— la propuesta del presidente Biden para poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo las patentes de las farmacéuticas que están produciendo y seguirán produciendo las vacunas contra el covid-19”, anunció el mandatario federal.

A principios de mes, el gobierno de Biden respaldó los pedidos de muchos países en desarrollo para que se eximieran las protecciones de propiedad intelectual de las inmunizaciones, con la esperanza de que eso impulse la producción y permita una distribución más equitativa.

En su intervención, el mandatario mexicano consideró indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU, propuesto por México y apoyado por casi todos los países del mundo, con la finalidad de que las vacunas contra el covid estén al alcance de todas las naciones sin distinción económica, política, social o cultural

Reprochó que el acaparamiento de vacunas por parte de 50 países, quienes han aplicado mil 556 millones de dosis, el equivalente al 96 por ciento del biológico existente, mientras que 145 naciones sólo han suministrado 67 millones de inyecciones, es decir, un 4 por ciento del total.

Los principales fabricantes de inmunizaciones anticovid, los países del G20 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometieron ayer  a acelerar la lenta vacunación en los países pobres para poner fin a la pandemia y reactivar la economía mundial.

Durante una cumbre del G20, este grupo de potencias industriales y la Comisión Europea, los laboratorios Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson&Johnson se comprometieron a proporcionar tres mil 500 millones de dosis al precio de costo a los países más pobres, y reducido a los de ingresos medios, entre 2021 y 2022.

La Unión Europea anunció que ofrecería 100 millones de dosis, Italia 365 millones de dólares y Francia 30 millones de dosis, a través de Covax.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...
-Anuncio-