-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

AMLO y Biden se unen para liberar patentes contra covid-19

Noticias México

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de la Cumbre Mundial de la Salud del G-20, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se unió a la propuesta de su homólogo estadounidense, Joe Biden, para liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus.

“Celebro y apruebo  —así comienzo— la propuesta del presidente Biden para poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo las patentes de las farmacéuticas que están produciendo y seguirán produciendo las vacunas contra el covid-19”, anunció el mandatario federal.

A principios de mes, el gobierno de Biden respaldó los pedidos de muchos países en desarrollo para que se eximieran las protecciones de propiedad intelectual de las inmunizaciones, con la esperanza de que eso impulse la producción y permita una distribución más equitativa.

En su intervención, el mandatario mexicano consideró indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU, propuesto por México y apoyado por casi todos los países del mundo, con la finalidad de que las vacunas contra el covid estén al alcance de todas las naciones sin distinción económica, política, social o cultural

Reprochó que el acaparamiento de vacunas por parte de 50 países, quienes han aplicado mil 556 millones de dosis, el equivalente al 96 por ciento del biológico existente, mientras que 145 naciones sólo han suministrado 67 millones de inyecciones, es decir, un 4 por ciento del total.

Los principales fabricantes de inmunizaciones anticovid, los países del G20 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometieron ayer  a acelerar la lenta vacunación en los países pobres para poner fin a la pandemia y reactivar la economía mundial.

Durante una cumbre del G20, este grupo de potencias industriales y la Comisión Europea, los laboratorios Pfizer/BioNTech, Moderna y Johnson&Johnson se comprometieron a proporcionar tres mil 500 millones de dosis al precio de costo a los países más pobres, y reducido a los de ingresos medios, entre 2021 y 2022.

La Unión Europea anunció que ofrecería 100 millones de dosis, Italia 365 millones de dólares y Francia 30 millones de dosis, a través de Covax.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...

Explosión de un vehículo en estación del metro deja 8 muertos en Nueva Delhi, India

Al menos ocho personas murieron y una veintena resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cerca de la...

Cierran Mercado Municipal de Cajeme a solicitud de locatarios; revisarán que cumpla con reglamento de Protección Civil

Con el objetivo de garantizar la seguridad de comerciantes y visitantes, la Unidad Municipal de Protección Civil ordenó la...

Hermosillense se casa y mete la pata… pasa la noche de su boda en hospital con rodilla fracturada

La noche de bodas de un hermosillense fue tan inolvidable que terminó en el hospital, luego de que decidiera...
-Anuncio-