-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

El SAT extiende sus horarios para presentar declaración anual de impuestos

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Julieta Aragón

Tijuana, México, 21 mayo (Zeta).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que extenderá el horario de sus oficinas para atender a los contribuyentes (personas físicas) que presenten su declaración de impuestos anual, cuyo plazo vence el próximo 31 de mayo.

En un comunicado, la institución que dirige Raquel Buenrostro, indicó que las Oficinas de Atención al Contribuyente permanecerán abiertas los sábados 22 y 29 de mayo de 2021, de 9:00 a 14:00 horas.
Los contribuyentes podrán acudir con cita para los siguientes trámites: e.firma de personas físicas, e firma renovación y revocación de personas físicas.

Además podrán ser atendidos sin necesidad de una cita cuando acudan por impresión de Constancia de Situación Fiscal, orientación para trámite de contraseña a través de SAT ID; así como para el servicio asistido en Sala de internet.

Esta medida tiene como finalidad apoyar a las personas físicas que aún no han presentado su Declaración Anual 2020 y facilitarles el cumplimiento voluntario de esta obligación”, apuntó la dependencia.

El 17 de mayo de 2021, el SAT informó que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 1.5 billones de pesos, cifra que en términos reales es 8.8 por ciento superior a la registrada el año pasado.

Por gravámenes, la captación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se ubicó en 817 mil 341 millones de pesos, 7.4 por ciento más en términos reales. La del Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue de 464 mil 535 millones de pesos, 16.7 por ciento mayor a la registrada un año antes.

Mientras que la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue de 178 mil 923 millones de pesos. “La disminución en la recaudación más significativa se identifica en el IEPS Petrolero, particularmente en combustibles. Esto se explica, principalmente, por el contrabando, así como por el estímulo fiscal para evitar que se eleve el precio de los combustibles (gasolinazos)”, indicó el SAT.

En cuanto a las devoluciones otorgadas a los contribuyentes, el SAT informó que se observa un incremento de 28 mil 182 millones de pesos, respecto al año pasado.

Con información de Zeta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...
-Anuncio-