-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

López Obrador pide a Banco de México explicar por qué no hubo remanentes

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador informó que el incremento en la deuda pública se ha debido a una caída en la economía pero se esta se esta estabilizando gracias a la aceleración que se percibe en las actividades productivas.

“Lo único que tenemos que cuidar es la inflación, porque se está calentado la economía, es decir está creciendo y tenemos que vigilar que no haya inflación porque se daña a la población”, aseveró el mandatario desde Palacio Nacional.

López Obrador refirió que confía en los controles que impone en Banco de México para contener la inflación.

“Ellos han llevado a cabo un política adecuada en cuanto a control de tasas de interés, las cuales venían bajando, pero ahora previendo que puede haber un incremento de inflación, ya no se bajó la tasa de interés, están trabajando bien y tenemos confianza en que vamos a mantener equilibrios macroeconómicos y al mismo tiempo impulsando el desarrollo”, recalcó.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que siempre ha respetado la autonomía del Banco de México.

Refirió que México ha incrementado sus reservas hasta llegar a más de 190 mil millones de dólares e incluso el Gobierno Federal ha operado sin la entrega de los remanentes que compensen la inestabilidad cambiaría que enfrentó México frente al dólar.

“Al final no hubo remanentes, tendrían ellos (Banco de México) que explicar, pero esto lo digo en términos respetuosos y fraternos ¿por qué en otro sexenios si habían remanentes y ahora no hubo ?  Pero no estamos demandándoles nada ni cuestionándolos”, refirió.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-