-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

López Obrador pide a Banco de México explicar por qué no hubo remanentes

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador informó que el incremento en la deuda pública se ha debido a una caída en la economía pero se esta se esta estabilizando gracias a la aceleración que se percibe en las actividades productivas.

“Lo único que tenemos que cuidar es la inflación, porque se está calentado la economía, es decir está creciendo y tenemos que vigilar que no haya inflación porque se daña a la población”, aseveró el mandatario desde Palacio Nacional.

López Obrador refirió que confía en los controles que impone en Banco de México para contener la inflación.

“Ellos han llevado a cabo un política adecuada en cuanto a control de tasas de interés, las cuales venían bajando, pero ahora previendo que puede haber un incremento de inflación, ya no se bajó la tasa de interés, están trabajando bien y tenemos confianza en que vamos a mantener equilibrios macroeconómicos y al mismo tiempo impulsando el desarrollo”, recalcó.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que siempre ha respetado la autonomía del Banco de México.

Refirió que México ha incrementado sus reservas hasta llegar a más de 190 mil millones de dólares e incluso el Gobierno Federal ha operado sin la entrega de los remanentes que compensen la inestabilidad cambiaría que enfrentó México frente al dólar.

“Al final no hubo remanentes, tendrían ellos (Banco de México) que explicar, pero esto lo digo en términos respetuosos y fraternos ¿por qué en otro sexenios si habían remanentes y ahora no hubo ?  Pero no estamos demandándoles nada ni cuestionándolos”, refirió.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...
-Anuncio-