-Anuncio-
martes, enero 21, 2025

Gobernadora Claudia Pavlovich firma como testigo acuerdo entre la SEC y la Universidad Estatal de Arizona que amplía oferta educativa

Noticias México

Asesinan a balazos a un hombre y su hijo de 12 años en Culiacán, Sinaloa; presuntamente para robarles su auto

Mazatlán, Sinaloa.- Un hombre y su hijo de 12 años fueron asesinados luego de que sujetos que los perseguían, presuntamente...

Hallan vehículos de jóvenes desaparecidos en Costa de Oaxaca

Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General de Oaxaca, informó durante la conferencia semanal que se hallaron tres vehículos en el que...

¿Golfo de México cambió oficialmente de nombre? Esto explicó Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que el Golfo de México seguirá siendo conocido de esta manera para el...
-Anuncio-

Phoenix, Arizona, 19 de mayo de 2021.- “La colaboración entre las universidades de Arizona y de Sonora se convierte en una ventaja competitiva más de la Megarregión que ambos gobiernos hemos impulsado fuertemente y es ejemplo de la cooperación internacional que ofrece la Comisión Sonora-Arizona, Arizona-México”, expresó Claudia Pavlovich Arellano.

La Gobernadora de Sonora firmó como testigo el Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación y Cultura y la Universidad Estatal de Arizona y su presidente, Michael Crow.

La mandataria estatal recordó que la Megarregión busca promover la cooperación internacional para el desarrollo social y económico y establecer acuerdos que promuevan la innovación en todos sentido.

La firma de este acuerdo, dijo, suma las potencialidades de las universidades en ambos lados de la frontera para fomentar la interacción entre estudiantes, profesores y directivos de la Universidad Estatal de Arizona con sus contrapartes de Sonora.

En la reunión participaron de manera virtual Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura, así como rectores y directivos de universidades e instituciones de Educación Superior de Sonora.

La gobernadora Pavlovich destacó la colaboración entre la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Sonora bajo la modalidad de Earned Admission, cursos en línea “sin costo”, que significa una gran oportunidad para los estudiantes de ambos lados de la frontera.

“Ya están trabajando con la Universidad de Sonora y el Tec de Monterrey ciertas asignaturas que van a tener un costo cero; creo que cada vez se va avanzando más, se va innovando más y se entrelazan más las universidades, es importante que haya un involucramiento de nuestras universidades, estamos en una Megarregión que tenemos los mismos objetivos, los mismos retos y creo que será muy satisfactorio para ambas partes”, extern la mandataria estatal.

Pavlovich Arellano resaltó también la capacitación para el diseño, desarrollo e implementación de la educación híbrida en Sonora: “La Era del Aprendizaje Activo”, por lo que el Memorándum de Entendimiento firmado este día, cobra gran relevancia.

Además de alumnos, dijo, se ha capacitado a profesores en el uso de plataformas digitales para la enseñanza, han participado profesores de educación media superior y superior de todo el estado del Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, Agropecuario y Ciencias del Mar, Universidad de la Sierra, Conalep, Cecytes, Cobach y Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco, entre otros.

“Ya son mil 170 maestros graduados de esta era del aprendizaje, que la verdad ha sido muy importante para nuestros directores, para nuestros rectores, para nuestros profesores de las universidades y para nuestros funcionarios, yo creo que es la primera vez que un gobierno firma con una universidad tan importante, como la Universidad Estatal de Arizona”, expresó.

Univrsidades entrelazadas

Michael Crow, presidente de la Arizona State University (ASU), reiteró que esta firma de convenio permite que la ASU y las universidades de Sonora estén más entrelazadas en términos de descubrir cómo enseñar y aprender mejor, así como crear oportunidades para toda la gente de Arizona y Sonora.

Durante la firma de esta “Declaración de Colaboración” entre la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora y la Universidad Estatal de Arizona participaron directivos de esta Universidad, así como rectores y directivos de universidades e instituciones de Educación Superior y Media Superior, y funcionarios del Gobierno del Sonora.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Chino’, vinculado al Caso Ayotzinapa: era funcionario de Iguala durante desaparición de normalistas

Autoridades detuvieron en la Ciudad de México a un hombre identificado como David “N”, alias 'Chino' o 'Bombero', presuntamente...

Son ‘traidores a la patria’ opositores que apoyan intervención de EEUU en México: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó de “traidores a la patria” a opositores que apoyan una intervención...

Trump ordena cierre de página web y redes sociales de la Casa Blanca en español

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el cierre de la página web de la Casa Blanca en español,...

Firma Trump decreto que retrasa prohibición de TikTok en EEUU durante 75 días

MADRID 21 Ene. (EUROPA PRESS).- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes un decreto que retrasa la prohibición de la plataforma TikTok, lo...
-Anuncio-