-Anuncio-
lunes, marzo 24, 2025

Jesús enseña música a estudiantes sordos con figuras rítmicas y práctica de piano en CAM de Hermosillo, discapacidad no es obstáculo para aprender

Noticias México

Camioneta cae y se incendia en Nuevo León; se reportan 11 fallecidos y 5 heridos (VIDEO)

Un terrible accidente se suscito en el municipio de Santiago, Nuevo León, donde una camioneta de pasajeros (tipo van)...

Detienen a ‘Big Mama’, presunto líder criminal vinculado al CJNG en Guanajuato

En Guanajuato fue detenido Fernando “N”, un hombre señalado por las autoridades como presunto líder de una célula criminal que tendría nexos...

Gritan ‘presidente’ a Colosio Riojas y promete honrar memoria de su padre, asesinado un día como hoy hace 31 años

El senador de la República, Luis Donaldo Colosio Riojas, vivió un momento emotivo este 23 de marzo, durante el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; mayo 18 de 2021. Con colores, figuras rítmicas y práctica con piano es como estudiantes del Centro de Atención Múltiple No. 15 “Lydia Cotaque Barrios” leen la música.

Jesús Manuel Vejar Ramírez, maestro de música de este CAM, se especializa en que alumnos con discapacidad auditiva saquen al “músico” que llevan dentro, aún y con la limitante física.

“Cosas increíbles se pueden lograr confiando en las potencialidades de los estudiantes”, resaltó.

Explicó que el estudiante sordo es totalmente visual, de manera que la planeación didáctica incluye el uso de imágenes como estrategia para facilitar la enseñanza de música y la posibilidad de ejecutar acordes en un instrumento.

“Al entrar a CAME 15 fue lo primero que me quedó grabado; las personas sordas pueden hacer todo, lo único que no pueden hacer es oír, cuando esto lo comprendí, cambió mucho mi visión hacia el trabajo que podía realizar para ellos, pues yo sería sus oídos y ellos aprenderían a tocar algún instrumento”, manifestó Véjar Ramírez.

Dijo que no existen limitaciones cuando se enfoca en trabajar habilidades, de manera que en la etapa de contingencia sanitaria por covid-19, el proceso de enseñanza se trasladó a un ambiente virtual.

“Cuando los niños se dan cuenta que están aprendiendo música se emocionan, pues sienten la vibración del instrumento, ya sea a través de la bocina del piano, del aire en la flauta o la vibración de la campana. Ahora tenemos varias plataformas que utilizamos para dar la clase virtual y los maestros me apoyan cuando proyecto los ejercicios rítmicos que los alumnos y ellos realizan”, comentó el maestro de música.

La música les genera mayor concentración, motiva a seguir indicaciones, coordinan su cuerpo, mejora la memoria y auxilia a los alumnos a expresar sus sentimientos, dijo.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Todo un éxito el medio maratón ‘La H 21K’ de Proyecto Puente y Score MX en Hermosillo con casi 900 participantes

Hermosillo, Sonora.- Cerca de 900 personas participaron con éxito en el medio maratón 'La H 21K' de Proyecto Puente...

Lo que no se mide se desmotiva

En el entorno laboral actual, dentro de la gestión del talento y el rendimiento de los colaboradores, hablar medición...

Termina la sequía: México es campeón de la Concacaf Nations League; vence 2-1 a Panamá con penal al minuto 90

La Selección Mexicana de futbol rompió la maldición de la Concacaf Nations League y por fin, hasta su cuarta...

Hermosillo tendrá parque a la altura del Bosque de Chapultepec, asegura Alfonso Durazo en inauguración de primera etapa de La Sauceda

Hermosillo, Sonora.- Cuando culmine la rehabilitación de La Sauceda, Hermosillo contará con un parque de 210 hectáreas a la...

“Hermosillo es tierra de gente chingona”, afirma Carin León en inauguración del Bosque Urbano La Sauceda

Hermosillo, Sonora.- En su aparición en el evento de inauguración de la primera etapa de La Sauceda en su...
-Anuncio-