-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Jesús enseña música a estudiantes sordos con figuras rítmicas y práctica de piano en CAM de Hermosillo, discapacidad no es obstáculo para aprender

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; mayo 18 de 2021. Con colores, figuras rítmicas y práctica con piano es como estudiantes del Centro de Atención Múltiple No. 15 “Lydia Cotaque Barrios” leen la música.

Jesús Manuel Vejar Ramírez, maestro de música de este CAM, se especializa en que alumnos con discapacidad auditiva saquen al “músico” que llevan dentro, aún y con la limitante física.

“Cosas increíbles se pueden lograr confiando en las potencialidades de los estudiantes”, resaltó.

Explicó que el estudiante sordo es totalmente visual, de manera que la planeación didáctica incluye el uso de imágenes como estrategia para facilitar la enseñanza de música y la posibilidad de ejecutar acordes en un instrumento.

“Al entrar a CAME 15 fue lo primero que me quedó grabado; las personas sordas pueden hacer todo, lo único que no pueden hacer es oír, cuando esto lo comprendí, cambió mucho mi visión hacia el trabajo que podía realizar para ellos, pues yo sería sus oídos y ellos aprenderían a tocar algún instrumento”, manifestó Véjar Ramírez.

Dijo que no existen limitaciones cuando se enfoca en trabajar habilidades, de manera que en la etapa de contingencia sanitaria por covid-19, el proceso de enseñanza se trasladó a un ambiente virtual.

“Cuando los niños se dan cuenta que están aprendiendo música se emocionan, pues sienten la vibración del instrumento, ya sea a través de la bocina del piano, del aire en la flauta o la vibración de la campana. Ahora tenemos varias plataformas que utilizamos para dar la clase virtual y los maestros me apoyan cuando proyecto los ejercicios rítmicos que los alumnos y ellos realizan”, comentó el maestro de música.

La música les genera mayor concentración, motiva a seguir indicaciones, coordinan su cuerpo, mejora la memoria y auxilia a los alumnos a expresar sus sentimientos, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-