-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

EEUU pide a México respetar inversiones en sector energético y abrir mercado a exportación de papas

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (APRO).- El gobierno de Estados Unidos pidió al de México que respete las inversiones de su país en el sector energético y abrir todo el marcado nacional a sus exportaciones de papas, además de restablecer la autorización del ingreso de productos agrícolas biotécnicos.

Las exigencias del gobierno de Joe Biden al del Andrés Manuel López Obrador, fueron transmitidas por Katherine Tai, la representante comercial de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) a la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, durante un encuentro virtual.

“La embajadora Tai enfatizó la importancia de varios asuntos que se discuten, incluyendo la regulación de ciencia y base de riesgo en agricultura, acceso a todo México para la papa fresca de Estados Unidos”, informó la USTR por medio de un comunicado de prensa.

Al resumir los asuntos abordados con Clouthier, la oficina de Tai agregó los otros pedidos que el gobierno de Biden le hizo al de AMLO, como parte del compromiso y obligaciones que se tienen como firmante del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).

“Un restablecimiento inmediato a la autorización en México de productos agrícolas biotecnológicos, una política de energía que respete a las inversiones de Estados Unidos y ser consistente con los esfuerzos para combatir el cambio climático y fortalecer los esfuerzos para facilitar el intercambio comercial”, destacó la oficina de Tai.

El encuentro virtual de la funcionaria estadounidense con la mexicana se celebró en el marco de la primera sesión de la Comisión de Libre Comercio del TMEC, que por separado incluyó también a Canadá.

“La embajadora Tai y la secretaria Clouthier expresaron una anticipación compartida de una Comisión de Libre Comercio y acordaron estar en comunicación constante”, se lee en el comunicado de prensa entregado a los medios por la Casa Blanca.

Las dos funcionarias abordaron por igual la continuidad de los trabajos en sus respectivas naciones para seguir implementando completamente al TMEC, fortalecer sus obligaciones ambientales y que México siga poniendo en vigor sus reformas en materia laboral.

La semana pasada la USTR demandó al gobierno de México abordar bajo el mecanismo de Respuesta Rápida del TMEC, las demandas laborales sindicales y de negociación del contrato colectivo de empleados en una planta de General Motors en Silao, Guanajuato.

Fuente: elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-