-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Combinar vacunas AstraZeneca y Pfizer es seguro y efectivo: estudio

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio elaborado en España sobre la combinación de vacunas covid descubrió que administrar una dosis del medicamento de Pfizer a personas que ya recibieron una primera inyección de la vacuna AstraZeneca es altamente seguro y efectivo, según los resultados preliminares publicados este martes.

El estudio Combivacs, dirigido por el Instituto de Salud Carlos III de España, encontró que la presencia de anticuerpos IgG en el torrente sanguíneo era entre 30 y 40 veces mayor en las personas que recibieron la inyección de Pfizer que en un grupo de control que solo recibió una dosis de AstraZeneca.

La presencia de anticuerpos neutralizantes se multiplicó por siete después de una dosis de Pfizer, significativamente más que el efecto de duplicación observado después de una segunda inyección de AstraZeneca.

Alrededor de 670 voluntarios de entre 18 y 59 años que ya habían recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca participaron en el estudio, y unos 450 recibieron una dosis de Pfizer.

Solo el 1.7% de los participantes informaron efectos secundarios graves, que se limitaron a dolores de cabeza, dolores musculares y malestar general, notificó la doctora Magdalena Campins, una de las líderes del estudio.

“Estos no son síntomas que puedan considerarse graves”, comentó.

En un estudio de “mezcla y combinación” del Reino Unido, los primeros hallazgos mostraron recientemente que las personas vacunadas con una inyección de la vacuna de Pfizer seguida de una dosis de AstraZeneca, o viceversa, tenían más probabilidades de reportar síntomas leves o moderados como dolores de cabeza o escalofríos. que sí recibieron dos del mismo tipo.

Se esperan datos sobre las respuestas inmunitarias en los próximos meses.

España se embarcó en el estudio para determinar la mejor forma de proceder después de limitar la inyección de AstraZeneca a personas mayores de 60 años debido a preocupaciones sobre la coagulación sanguínea en personas más jóvenes.

Esa restricción provocó una incertidumbre generalizada y significó que algunas personas más jóvenes que ya habían recibido una primera dosis fueron excluidas de recibir una segunda. 

“Los resultados de hoy apoyan la posibilidad de vacunar a los pacientes que han recibido la primera dosis de AstraZeneca, pero la decisión no depende de los investigadores de este estudio”, dijo Jesús Antonio Frías, director clínico de Carlos III.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...
-Anuncio-