-Anuncio-
viernes, diciembre 1, 2023

Argentina ordena a Facebook suspender cambios en política de privacidad de WhatsApp

Últimas Noticias

Sin información ciudadanos de Bacadéhuachi sobre mina de litio en Sonora: periodista

Ciudadanos de Bacadéhuachi, Sonora, no cuentan con información acerca de la próxima mina de litio a desarrollarse en la...

“Llegó el momento”: Rafael Nadal anuncia su regreso al tenis para enero 2024

Ciudad de México.- Luego de casi un año fuera de las pistas, Rafael Nadal anunció su regreso al tenis...

Niega exdirector de CBTIS 37 de Cajeme acusaciones de corrupción; señala irregularidades en su destitución

Héctor David Núñez Salazar, ahora exdirector del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 37 de Ciudad...
-Anuncio-

Argentina ordenó a Facebook suspender los cambios previstos en su política de privacidad que le iban a permitir transferir datos de los usuarios del servicio de mensajería WhatsApp, según una resolución publicada este lunes en el boletín oficial.

La suspensión se adoptó para evitar “una situación de abuso de posición dominante” y regirá por al menos seis meses o hasta que concluya la investigación que lleva adelante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

La actualización implicaba que los usuarios debían aceptar los nuevos términos de servicio y condiciones de privacidad para poder mantener las prestaciones de la plataforma u optar por abandonarla con la consiguiente pérdida del historial de mensajes y copias de seguridad.

La resolución de la Secretaría de Comercio Interior considera que dado el alto número de usuarios de Facebook en Argentina, la empresa “goza de una posición dominante en el mercado, a través de sus redes sociales Facebook, Instagram y de la plataforma de mensajería de WhatsApp”.

Según datos de esta entidad gubernamental, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp tiene una penetración del 76% en los teléfonos móviles de Argentina.

De verificarse el intercambio de información de los usuarios establecida para el día 15 de mayo del corriente año, se estaría conformando una base de datos de usuarios con un nivel de detalle no replicable por otras empresas”, cita la resolución.

La Secretaría de Comercio consideró necesaria su intervención porque existe “una fuerte asimetría en el poder de negociación entre los usuarios y WhatsApp, por lo que se verán obligados mayoritariamente a aceptar las nuevas condiciones del servicio, habilitando de ese modo a WhatsApp a que recopile datos personales excesivos y comparta la información personal de manera indebida con otras aplicaciones del grupo, tales como Facebook e Instagram”.

“En los mercados de plataformas digitales, la recopilación y el intercambio de datos no razonables puede otorgar una ventaja competitiva a los actores dominantes y resultar en efectos de explotación de usuarios y exclusión de competidores, derivando en prácticas con potencialidad de afectar el interés económico general”, explicó.

La resolución sostiene que varios países, entre ellos Estados Unidos, Alemania, Italia, Turquía, India y Brasil, dictaron medidas contra las nuevas reglas de confidencialidad de Facebook que, según expertos, pueden ampliar la recopilación de datos de su más de 2,000 millones de usuarios en el mundo.

Información tomada www.eleconomista.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

‘Es un derecho, Tribunal no tiene competencia’: Samuel García sobre suspensión de licencia como gobernador de NL

Samuel García afirmó que el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León no tiene facultad para frenar su licencia como gobernador del estado, a fin de...

114 personas fallecieron en Sonora a causa del VIH en 2022, según cifras del INEGI

Hermosillo, Sonora.- Cifras del Inegi arrojaron que 114 personas fallecieron a causa del VIH en Sonora durante 2022, 87...

Wenólea, un personaje que rescató a Patricia Montes para darle sentido a su vida; ofrece shows con reflexiones para combatir la depresión

Hermosillo, Sonora.- Patricia Montes es originaria de Puebla, pero llegó a Hermosillo hace más de 15 años, y encontró...

Dueños de granjas de perros en Corea del Sur se oponen a propuesta de ley que prohíbe consumo de su producto

SEÚL (AP) — Docenas de criadores de perros de Corea del Sur chocaron con la policía frente a la...

Se desploma helicóptero de CFE en Cuautla, Morelos

La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos informó que se desplomó este viernes un helicóptero perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Incidente aéreo...
-Anuncio-