-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Anuncian reapertura del Museo Regional de Sonora con la exposición “El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH”

Noticias México

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de este miércoles 19 de mayo, el Museo Regional de Sonora, en la Antigua Penitenciaría Estatal, abrirá sus salas de exposiciones temporales con la muestra El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH, bajo medidas  sanitarias, informó la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con la apertura de estos espacios, se suma a las acciones realizadas por la dependencia en el marco del Día Internacional de los Museos, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

La muestra en la Antigua Penitenciaría presenta la riqueza del universo cultural de los pueblos originarios del noroeste de México. Exhibe 182 piezas etnográficas de la colección del Museo Nacional de Antropología, representativas de Sonora, Sinaloa y la sierra de Chihuahua. Se podrá disfrutar en horario especial de miércoles a sábado, de 9:00 a 14:00 horas, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

El recorrido inicia en la costa de Sonora, territorio del pueblo seri, donde se aprecian figuras de flora y fauna del mar y el desierto, elaboradas en palo fierro en Punta Chueca y Desemboque; asimismo, en la sala de los yaquis, mayos de Sonora y los de Sinaloa, se presentan objetos utilizados en sus rituales y vida cotidiana, representaciones de los diferentes universos que marcan sus formas de ver e interpretar el mundo.

Se observarán máscaras de pascolas y algunos de sus instrumentos musicales, como los ténabaris, y parte de la vestimenta ceremonial, incluyendo una máscara miniatura de judío, elaborada en madera y piel de chivo, la cual solo se usa el Viernes de Cuaresma y durante la Semana Mayor.

El recorrido continúa por la sala relativa a la Sierra Madre Occidental, con un módulo enfocado en las mujeres ralámuli, el cual explica su relevancia en la cosmovisión de este pueblo y cómo se relacionan con la deidad solar Rayenari. Aquí se representa una escena cotidiana: un comal de barro colocado sobre tres piedras y una canasta hecha de la planta de sotol, donde se van echando las tortillas para que estén calientes.

La muestra termina con una sala dedicada al patrimonio biocultural de los guarijío, la cual resalta la importancia del uso de la palma como parte de las principales expresiones de dicho pueblo.

Con el fin de garantizar la seguridad y bienestar del público y de su personal operativo, los visitantes al recinto deberán usar cubreboca en todo momento, y en el acceso principal se les hará la toma de temperatura y aplicación de alcohol gel.

El aforo máximo será de 10 personas en el interior de las salas, quienes deberán guardar sana distancia. Por el momento, no se atenderán grupos numerosos ni visitas guiadas, y solo se podrán recorrer las áreas de exposiciones temporales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer de 61 años es asesinada por su propio hijo con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 61 años de edad fue asesinada en un domicilio al poniente de Hermosillo, a...

Detienen a hombre por simular su propio secuestro para extorsionar a su pareja en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue vinculado a proceso por el delito de extorsión agravada tras simular su propio secuestro...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

Confirman 14 identificaciones de restos humanos tras hallazgos en Valle del Yaqui, Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) informó avances significativos en los análisis forenses derivados del...

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...
-Anuncio-