-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

Anuncian reapertura del Museo Regional de Sonora con la exposición “El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH”

Noticias México

Encuentran sin vida a activista por los animales en Culiacán, había sido reportada como desaparecida

María Dolores Patiño, activista por los animales en Culiacán, Sinaloa, fue asesinada este viernes, luego de haber sido reportada como desaparecida...

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de este miércoles 19 de mayo, el Museo Regional de Sonora, en la Antigua Penitenciaría Estatal, abrirá sus salas de exposiciones temporales con la muestra El noroeste de México. 20 años de etnografía del INAH, bajo medidas  sanitarias, informó la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con la apertura de estos espacios, se suma a las acciones realizadas por la dependencia en el marco del Día Internacional de los Museos, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y por el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

La muestra en la Antigua Penitenciaría presenta la riqueza del universo cultural de los pueblos originarios del noroeste de México. Exhibe 182 piezas etnográficas de la colección del Museo Nacional de Antropología, representativas de Sonora, Sinaloa y la sierra de Chihuahua. Se podrá disfrutar en horario especial de miércoles a sábado, de 9:00 a 14:00 horas, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

El recorrido inicia en la costa de Sonora, territorio del pueblo seri, donde se aprecian figuras de flora y fauna del mar y el desierto, elaboradas en palo fierro en Punta Chueca y Desemboque; asimismo, en la sala de los yaquis, mayos de Sonora y los de Sinaloa, se presentan objetos utilizados en sus rituales y vida cotidiana, representaciones de los diferentes universos que marcan sus formas de ver e interpretar el mundo.

Se observarán máscaras de pascolas y algunos de sus instrumentos musicales, como los ténabaris, y parte de la vestimenta ceremonial, incluyendo una máscara miniatura de judío, elaborada en madera y piel de chivo, la cual solo se usa el Viernes de Cuaresma y durante la Semana Mayor.

El recorrido continúa por la sala relativa a la Sierra Madre Occidental, con un módulo enfocado en las mujeres ralámuli, el cual explica su relevancia en la cosmovisión de este pueblo y cómo se relacionan con la deidad solar Rayenari. Aquí se representa una escena cotidiana: un comal de barro colocado sobre tres piedras y una canasta hecha de la planta de sotol, donde se van echando las tortillas para que estén calientes.

La muestra termina con una sala dedicada al patrimonio biocultural de los guarijío, la cual resalta la importancia del uso de la palma como parte de las principales expresiones de dicho pueblo.

Con el fin de garantizar la seguridad y bienestar del público y de su personal operativo, los visitantes al recinto deberán usar cubreboca en todo momento, y en el acceso principal se les hará la toma de temperatura y aplicación de alcohol gel.

El aforo máximo será de 10 personas en el interior de las salas, quienes deberán guardar sana distancia. Por el momento, no se atenderán grupos numerosos ni visitas guiadas, y solo se podrán recorrer las áreas de exposiciones temporales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alma Azucena llena de amor y cariño ‘como una madre’ a infantes de La Ciudad de los Niños en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Alma Azucena se ha dedicado a "criar nuevos corazoncitos", al convertirse en una madre sustituta para las...

Disputarán personas con discapacidad torneo especial de beisbol en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Diez equipos de béisbol conformados por personas con alguna discapacidad competirán en la edición 12 de 'Un...

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Celebran en Cajeme a más de 15 mil mamás con baile de Chuy Vega, rifas y diversión por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- Con el motivo de celebrar a las mujeres cajemenses que lucha por sus hijos para darles la...

La historia detrás de Cynthia Mujer y Moda: Madre e hija impulsaron su empresa hasta convertirla en franquicia

Hermosillo, Sonora.- En un episodio previo al Día de las Madres, Cynthia Mariscal, Directora de la boutique "Cynthia Mujer...
-Anuncio-