-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Hasta 150 personas se atendieron en Hospital General por hipertensión arterial, es enfermedad silenciosa, advierte Salud Sonora

Noticias México

México tendrá una red de supercómputo; Sheinbaum presenta la que será la supercomputadora más grande de AL

El coordinador nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, anunció en la conferencia matutina de Palacio Nacional un...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora-. En el Hospital General del Estado se atienden en promedio 150 personas al mes por hipertensión arterial, predominando el sexo femenino, entre 50 y 60 años, sin embargo, no existe una edad específica en la que se puede presentar este padecimiento y al no presentar síntomas representa un riesgo para la salud, informó Enrique Clausen Iberri.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el secretario de Salud en Sonora explicó que este padecimiento es una enfermedad crónica que algunas veces puede cursar asintomática y se manifiesta ya que presenta complicaciones; por lo que es muy importante que cada persona conozca cuáles son sus valores normales.

Por ello dijo, es de suma importancia el promover que todas las personas se controlen la presión arterial, para realizar un rápido diagnóstico.

Al respecto, el médico especialista, Mauricio Beltrán Rascón, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital General del Estado, comentó que “muchas veces las personas que advierten síntomas, se dan porque han tenido alguna complicación, por ello hay que evitar tener estos episodios”.

En cuanto a los factores de riesgo que colaboran a tener presión alta están: sedentarismo, mala alimentación, obesidad, consumo desmedido de alcohol y sal, ingesta de alimentos con mucho sodio como pan y snacks.

Por lo tanto, agregó, se debe tener una vida activa, con una alimentación balanceada y saludable son hábitos que se pueden tener para evitar tener problemas de presión.

“Hay una presión adecuada que es 120/80 mg y un límite de 140/90, que igual o mayor a este último valor se considera presión arterial alta”, resaltó.

Por último, el médico internista detalló que para quienes ya tienen un diagnóstico de Hipertensión Arterial, se realiza un tratamiento farmacológico y no farmacológico, este último, se refiere al estilo de vida saludable que debe llevar el paciente y la visita periódica al especialista para realizar controles, es decir, que deben monitorear su presión arterial de por vida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 200 el número de detenidos en Carolina del Norte, entre ellos mexicanos tras redadas migratorias

La Patrulla Fronteriza amplió esta semana las redadas migratorias en Carolina del Norte, alcanzando más de 200 detenidos, entre...

Conductor de camión choca con poste tras sufrir crisis convulsiva en Hermosillo: hay 12 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Doce personas resultaron lesionadas la noche del martes después de que el conductor de un camión urbano...

Van 120 policías asesinados desde 2018 en Sonora, llama Comité de Seguridad a respaldar a agentes y esclarecer hechos

Hermosillo, Sonora.- El Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora y el de Hermosillo expresaron su consternación por el asesinato...

Kira, la perrita que sobrevivió al maltrato y un atropello, ahora busca un hogar que le dé amor

Hermosillo, Sonora.- La historia de Kira, una perrita rescatada en el Parque Industrial al sur de Hermosillo, se transformó...

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...
-Anuncio-