-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Hasta 150 personas se atendieron en Hospital General por hipertensión arterial, es enfermedad silenciosa, advierte Salud Sonora

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora-. En el Hospital General del Estado se atienden en promedio 150 personas al mes por hipertensión arterial, predominando el sexo femenino, entre 50 y 60 años, sin embargo, no existe una edad específica en la que se puede presentar este padecimiento y al no presentar síntomas representa un riesgo para la salud, informó Enrique Clausen Iberri.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el secretario de Salud en Sonora explicó que este padecimiento es una enfermedad crónica que algunas veces puede cursar asintomática y se manifiesta ya que presenta complicaciones; por lo que es muy importante que cada persona conozca cuáles son sus valores normales.

Por ello dijo, es de suma importancia el promover que todas las personas se controlen la presión arterial, para realizar un rápido diagnóstico.

Al respecto, el médico especialista, Mauricio Beltrán Rascón, jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital General del Estado, comentó que “muchas veces las personas que advierten síntomas, se dan porque han tenido alguna complicación, por ello hay que evitar tener estos episodios”.

En cuanto a los factores de riesgo que colaboran a tener presión alta están: sedentarismo, mala alimentación, obesidad, consumo desmedido de alcohol y sal, ingesta de alimentos con mucho sodio como pan y snacks.

Por lo tanto, agregó, se debe tener una vida activa, con una alimentación balanceada y saludable son hábitos que se pueden tener para evitar tener problemas de presión.

“Hay una presión adecuada que es 120/80 mg y un límite de 140/90, que igual o mayor a este último valor se considera presión arterial alta”, resaltó.

Por último, el médico internista detalló que para quienes ya tienen un diagnóstico de Hipertensión Arterial, se realiza un tratamiento farmacológico y no farmacológico, este último, se refiere al estilo de vida saludable que debe llevar el paciente y la visita periódica al especialista para realizar controles, es decir, que deben monitorear su presión arterial de por vida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...
-Anuncio-