-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Iniciará en Guaymas vacunación contra covid-19 en embarazadas este 18 de mayo; junto con grupo de 50 a 59 años: Salud Sonora

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, dio a conocer que las embarazadas de la entidad serán vacunadas a la par del grupo de edad de 50 a 59 años, comenzando en Guaymas este 18 de mayo.

Informó que las vacunas están indicadas a partir de las 9 semanas de embarazo, por lo cual se les pidió acudir conforme llegue el proceso a cada municipio.

Las mujeres embarazadas tienen de tres a cuatro veces mayor riesgo de complicaciones por covid-19 respecto de las no embarazadas, por lo cual se les llama a acudir a vacunarse contra el virus a partir de que tengan 9 semanas de gestación y con 18 años cumplidos, indicó el funcionario.

La vacunación contra el coronavirus tiene entre 65-90 por ciento de efectividad en prevenir casos sintomáticos o severos, por eso la importancia de que las mujeres embarazadas sin alguna contraindicación por su médico tratante, reciban la vacuna contra dicho virus para protegerse y proteger a sus bebés”, expresó.

Clausen Iberri puntualizó que en Sonora se tiene registro de 495 embarazadas que han sido contagiadas de covid-19, cuatro de las cuales fallecieron; Hermosillo es el municipio que encabeza los casos con 190, seguido por Cajeme 68, Nogales 52 y San Luis Río Colorado 41.

El titular de la dependencia estatal apuntó que la Federación Mexicana de Colegios de Ginecología y Obstetricia así como autoridades de Salud recomiendan la vacunación contra covid-19 en mujeres embarazadas, ya que no se han demostrado efectos adversos importantes en este grupo en otros países y que se ha demostrado que los beneficios superan cualquier posible riesgo.

Mencionó que el riesgo de complicaciones y muerte al contraer el virus, aumenta significativamente con factores como edad de la mujer embarazada, presencia de comorbilidades como diabetes o hipertensión, especialmente en el segundo y tercer trimestre del embarazo y puerperio.

El funcionario estatal comentó que las recomendaciones previas a la vacunación en embarazadas son informar a su médico tratante sobre la intención de vacunarse y la posibilidad de ser alérgica a los componentes de la vacuna, además de estar alerta a cualquier señal de alarma como fiebre, náuseas, para acudir urgentemente a su doctor.

Clausen Iberri explicó que antes de vacunarse, quienes son alérgicos a Polietilenglicol (Pfizer), Polisorbato 80 (AstraZeneca y Sputnik) o antecedente de alergia grave (Anafilaxia) deben tomar en cuenta situaciones especiales como acudir, previo a su aplicación, al médico o alergólogo.

Agregó que los efectos secundarios de la vacunación más comúnmente reportados son dolor en la zona de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, escalofríos o fiebre, dolor muscular y que estos pueden suceder también en las mujeres embarazadas como en cualquier grupo de población; si se presentan síntomas persistentes o graves hasta 30 días después, se debe acudir al médico.

De igual manera, explicó, se recomienda reprogramar la aplicación de la vacuna en caso de presentar fiebre de 38°C o mayor, trastornos hemorrágicos, menos de 14 días de aplicación de otra vacuna como influenza, personas con menos de 14 días de haber padecido covid-19.

Posterior a la vacunación, se recomienda continuar con medidas de prevención, como lavado de manos frecuente, sana distancia y uso de cubrebocas, así como vigilar la presentación de efectos secundarios y solicitar atención médica en caso de síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, zumbido de oídos, visión borrosa, dolor abdominal, salida de líquido o sangre por la vagina, dejar de percibir movimientos del bebé.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-