-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Empresas estadounidenses demandan a México por violaciones con la Ley de Hidrocarburos

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 15 de mayo (SinEmbargo).– Tres empresas estadounidenses presentaron una solicitud de arbitraje de inversiones contra México, se trata de la primer demanda arbitral en materia energética que se resolverá según los acuerdos del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las firmas Finley Resources Inc., MWS Management Inc., y Prize Permanent Holdings LLC presentaron su demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (ICSID) desde el 12 de mayo, según información publicada por La Jornada.

De acuerdo con el diario, la demanda fue presentada una semana después de que el Instituto Norteamericano del Petróleo de Estados Unidos (API, por sus siglas en inglés) envió una carta al Gobierno de Estados Unidos para que intervenga ante posibles “obstáculos” derivados de los cambios hechos a la Ley de Hidrocarburos de México, y que entraron en vigor el 5 de mayo pasado.

El despacho Thompson & Knight, con sede en Texas, se encargará del caso.

La nueva Ley de Hidrocarburos faculta a la Secretaría de Energía (Sener) y a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para revocar permisos cuando “los titulares de los mismos cometan el delito de contrabando de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos”.

Políticos de oposición y empresarios han tachado a la reforma de “expropiatoria” porque permite a la Sener tomar el control de permisos de instalaciones privadas que representen un “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

Desde la reforma energética de 2013, que abrió el sector a los privados, las compañías tienen un total de 41.449 millones de dólares en inversión aprobada por los Contratos para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos, según la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

Pero López Obrador ha emprendido reformas legales para contrarrestar lo que él considera el “saqueo” de Pemex.

“Estamos limpiando Pemex de corrupción y estamos revisando contratos y se va avanzando, pero todavía no terminamos, porque fue mucho lo que hicieron de daño, es mucho el daño causado en el periodo neoliberal a Pemex”, sostuvo el 6 de mayo durante su conferencia matutina.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-