-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Joe Biden revoca medida decretada por Trump que exigía seguro de salud a nuevos migrantes

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó el viernes una ordenanza de 2019 de su predecesor, Donald Trump, que buscaba prohibir la entrada de inmigrantes que pudieran suponer una carga financiera para el sistema de salud local.

En un anuncio en la Casa Blanca, el presidente demócrata dijo que la medida impuesta por Trump “no promueve los intereses de Estados Unidos“.

Trump emitió una ordenanza en octubre de 2019 para requerir que todos los posibles inmigrantes muestren pruebas de un seguro médico en Estados Unidos dentro de los 30 días de su llegada al país, o suficiente dinero como para pagar “costos médicos razonablemente previsibles”.

Un juez federal bloqueó el requisito antes de su fecha de vigencia un mes después. Pero en un fallo de diciembre de 2020, el Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones confirmó la decisión de Trump, diciendo que estaba dentro del poder ejecutivo del presidente.

Biden asumió el cargo semanas después. La Casa Blanca y otras agencias en el país no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El presidente demócrata ha prometido revertir muchas de las políticas restrictivas sobre inmigración del republicano Trump. Ya revocó la prohibición de viajes a 13 países africanos y de mayoría musulmana y detuvo la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

El anuncio inicial de Trump sobre el requisito de seguro médico hizo que los posibles inmigrantes se esforzaran por descubrir cómo obtener la cobertura necesaria y navegar a través de la burocracia estadounidense.

Defensores de los inmigrantes dijeron que la medida habría prohibido la entrada a hasta dos tercios de los inmigrantes legales si se hubiera permitido que entrara en vigencia.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-