-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Qué pasa si no aceptas las nuevas condiciones de uso de WhatsApp antes del 15 de mayo

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La fecha clave es el 15 de mayo.

WhatsApp fijó para este sábado el límite de tiempo que le da a sus millones de usuarios para que acepten los nuevos términos y condiciones de uso que causaron una oleada de críticas a la plataforma a comienzos de este año.

Con sus nuevos términos, la plataforma está pidiendo a sus usuarios (excepto a los que residen en la región europea) que acepten compartir datos con Facebook, la firma matriz del servicio de mensajería.

A partir de este viernes, quienes no acepten la nueva actualización comenzarán a tener un servicio limitado.

“No se eliminará la cuenta de ningún usuario ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización”, dice la plataforma en su web.

Pero ¿qué pasa si no aceptas las nuevas condiciones de uso?

Acceso a través de notificaciones

A partir del 15 de mayo, quienes no acepten los nuevos términos y condiciones no podrán acceder a su lista de chats al abrir el servicio.

“Pero podrás responder llamadas y videollamadas. Si tienes activadas las notificaciones, podrás tocarlas para leer o responder mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas pérdidas”, señala la empresa.

Estos usuarios podrán interactuar con sus contactos a través de las notificaciones en pantalla.

Si después de “unas pocas semanas” el usuario aún no acepta la actualización, ya no recibirá llamadas ni notificaciones y “WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono”.

Las limitaciones no les ocurrirán a todos los usuarios al mismo tiempo, según la compañía.

Recordatorio “persistente”

WhatsApp señala que en las últimas semanas ha estado enviado a los usuarios una notificación para que “revisen y acepten los cambios” si no lo han hecho.

Pero dentro de unos días, el recordatorio “pasará a ser persistente” hasta que el usuario tome una decisión.

Aunque no eliminará la cuenta de quien no acepte, la plataforma sí aplicará su política para cuentas inactivas vigentes.

Dichas reglas dicen que si un usuario no ha usado la plataforma por más de 120 días, la cuenta es eliminada “a fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios”.

Los usuarios pueden exportar su historial de chats como alternativa para no perder sus conversaciones.

Los polémicos nuevos términos

A comienzos de este año, WhatsApp anunció los cambios que vendrían en sus términos y condiciones de servicio.

Indicó que algunos datos de las cuentas de sus usuarios -como los contactos o datos de perfil- serán compartidos con su empresa matriz, Facebook, y que esta podrá hacer lo propio con sus plataformas Instagram y Messenger.

Los usuarios de la Unión Europea y Reino Unido, si bien deberán aceptar las nuevas condiciones, no verán aplicarse los cambios en sus cuentas.

Las nuevas condiciones generaron una oleada de cuestionamientos sobre las condiciones de privacidad. Algunos usuarios comenzaron a buscar alternativas, como Telegram o Signal.

Ante las críticas, WhatsApp optó por diferir el plazo hasta este 15 de mayo y aclarar “rumores e información errónea” en torno al tema.

“Queremos aclarar que la actualización de la política no afecta de ninguna manera la privacidad de los mensajes que los usuarios comparten con sus amigos y familiares”, aseguró la firma.

“Ni WhatsApp ni Facebook pueden leer tus mensajes ni escuchar las llamadas que haces con tus amigos, familiares o compañeros en WhatsApp. Todo lo que compartan quedará entre ustedes”, aseguró la plataforma en su comunicado del lunes.

Cristian León, responsable del programa de innovación de la organización civil Asuntos del Sur, con sede en Argentina, explicó a BBC Mundo por qué son tan valiosos los datos de los usuarios de la plataforma.

“WhatsApp posee muchos metadatos, que es la información que se obtiene de cualquier mensaje que enviamos, como la marca del teléfono, la hora del mensaje, tu ubicación y otros. Con ello puede saber mucho de sus usuarios”, dijo León.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...

Gobierno de Trump anuncia operación “Lanza del Sur” en contra de narcotráfico en Latinoamérica

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva operación militar denominada “Southern Spear” (“Lanza del Sur”), orientada...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Dos volcaduras en carreteras de Hermosillo dejan un lesionado

Dos volcaduras se registraron la noche del miércoles en distintos puntos de la carretera de Hermosillo, dejando como saldo...
-Anuncio-