-Anuncio-
martes, enero 21, 2025

Declaran estado de calamidad en Filipinas por brote de peste porcina

Noticias México

Confirma Sheinbaum que De la Fuente y Marco Rubio iniciarán diálogo bilateral entre México y EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de los EEUU, Marco Rubio, sostendrán...

Detienen a mexicanos durante incauto de cocaína en Toronto, Canadá; droga y detenidos son ligados al CJNG

Autoridades en Canadá informaron este martes 21 de enero que lograron la mayor incautación de cocaína en Toronto. Además,...

‘Se aferra’ la 4T en Tultitlán: Alcaldesa confirma que no se renombrarán calles de la colonia Cuarta Transformación

Ciudad de México.- El nombre de la colonia Cuarta Transformación, así como la nomenclatura de sus 47 calles, permanecerán...
-Anuncio-

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, declaró este martes el estado de calamidad pública en todo el territorio nacional debido a un brote de peste porcina africana, el primero que se detecta en los últimos dos años.

La medida estará vigente durante al menos un año a menos que sea levantada o extendida, dependiendo de la situación sanitaria. Además, permite a las distintas autoridades del país destinar los fondos adecuados para contener el virus, lo que incluye el Fondo de Respuesta Rápida.

En un mensaje difundido por la cadena de televisión ABS-CBN, el mandatario indicó que desde que se detectó la enfermedad por primera vez en 2019 se ha propagado a 12 regiones, 46 provincias, 493 ciudades y municipios y más de 2 mil 500 barrios.

Así, la población porcina se ha visto disminuida en unos 3 millones de cabezas, lo que ha supuesto una pérdida de unos 2 mil millones de euros.

Se trata de una enfermedad viral grave que afecta a los cerdos domésticos y salvajes. Se puede propagar a través de cerdos vivos o muertos y de los productos derivados, así como por medio de piensos y objetos contaminados como calzado, vestimentas, vehículos, cuchillos y equipos, entre otros.

No existe ninguna vacuna autorizada contra la peste porcina africana, a diferencia de la peste porcina clásica, causada por un virus diferente.

Históricamente, se han notificado brotes en África y partes de Europa, Sudamérica y el Caribe, si bien desde 2007 ha habido brotes en numerosos países de África, Asia y Europa, tanto en cerdos domésticos como salvajes.

Con información de Europa Press

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump amenaza a Rusia con sanciones si Putin rechaza negociar fin de guerra con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que probablemente impondrá sanciones a Rusia si su presidente,...

Entregará Hamás cuatro mujeres rehenes pertenecientes al ejercito israelí este sábado

El grupo islamista Hamás dio a conocer sobre la segunda fase de la liberación de cuatro rehenes durante los...

Trump contra China: Analiza imponer aranceles del 10% por ‘enviar’ fentanilo a México y Canadá

En su segundo día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que está analizando imponer aranceles del 10...

Hallan a 3 hombres sin vida atados de manos y pies en calles de SLRC, Sonora

Tres hombres sin vida y atados de manos y pies fueron localizados en plena vía pública el 20 de...

Advierte Trudeau que Canadá está preparada para responder “con todo” a aranceles de Trump

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que está preparado para responder "con todo" a sus aranceles del...
-Anuncio-