-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Catálogo de 540 estrellas y exoplanetas, censo del “vecindario solar”

Noticias México

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 10 may (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha publicado el censo actualizado de todos los “vecinos” del sol, y han creado así un catálogo que incluye 540 estrellas y exoplanetas y los han agrupado en 339 sistemas.

El nuevo catálogo ha sido realizado conjuntamente por los Observatorios de Besançon y Toulouse en Francia, el Instituto Nacional de Astrofísica italiano (INAF) y el Centro de Astrobiología español (CAB).

El censo contiene los objetos celestes más cercanos al Sol en un radio de unos 30 años luz y se ha realizado recopilando todos los datos disponibles de la literatura científica, en la que se han incluido los de fotometría y astrometría de alta resolución procedentes de los archivos de la misión “Gaia” de la Agencia Espacial Europea de aproximadamente dos tercios de las estrellas.

El catálogo de los “vecinos” del Sol, que se ha publicado en la revista Astronomy and Astrophysics, incluye, además, otros parámetros como tipos espectrales o velocidades radiales, así como un listado de referencias para facilitar los estudios.

El censo contiene 540 estrellas y exoplanetas en un total de 339 sistemas, lo que pone de relieve, ha informado hoy el CAB (centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) la riqueza y variedad de objetos del vecindario solar, con estrellas de muy diferentes tipos, masas, tamaños, temperaturas y edades.

La mayoría de los objetos presentes son estrellas, siendo las “enanas rojas” las más comunes, con un 61 por ciento, lo que no es de extrañar, según el CAB, ya que se trata de las estrellas más comunes en la Vía Láctea, aunque es “sorprendente” el elevado número de estrellas “enanas marrones” y de exoplanetas.

Gracias a su proximidad y a la posibilidad de realizar observaciones precisas, las estrellas cercanas constituyen un laboratorio único para estudiar la física estelar y la galaxia, ha destacado el Centro de Astrobiología español.

El censo es la mejor muestra del estado actual del conocimiento de la vecindad solar, ha señalado en la misma nota José Antonio Caballero, investigador del CAB y coautor del estudio, quien ha recordado que “Konstantín Tsiolkovski, padre de la cosmonáutica, dijo que la Tierra es la cuna de la humanidad, pero que no se puede vivir en una cuna para siempre”.

“Después de salir de la cuna está la habitación, después la casa, la calle, el vecindario, la ciudad. Lo que hacemos en este trabajo es dibujar el mapa de nuestro vecindario estelar más inmediato, trazando y poniendo los nombres de las calles como nunca se había hecho hasta ahora”, ha manifestado el científico.

El estudio explora también cómo será la evolución de esta lista en el futuro, sobre todo en el contexto de los nuevos telescopios terrestres y en órbita, según el CAB, que ha precisado que, ya en la frontera entre la realidad y la ciencia ficción, los sistemas planetarios cercanos son los más accesibles para la búsqueda de biomarcadores y podrían ser también los primeros destinos de los viajes interplanetarios humanos.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...

Aprueban diputados Ley contra Extorsión: proponen aumentar penas contra delincuentes

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en...

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Hikvision presenta innovaciones audiovisuales para la Copa del Mundo 2026 en México

Ciudad de México.- En el marco del Congreso InfoComm para América Latina de 2025, la empresa mexicana Hikvision reveló...

Gobierno de Cajeme inicia trabajos de pavimentación e infraestructura hidráulica

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio a diversas obras de rehabilitación de pavimento...
-Anuncio-