-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Tormenta “Andrés” se degrada a depresión tropical; se aleja de México

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de mayo (EFE).- La tormenta tropical “Andrés”, la primera de la temporada de huracanes en el Pacífico, se degradó este lunes a depresión tropical y se alejó de costas mexicanas, pero provocará lluvias puntuales fuertes en los estados de Jalisco y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico de México (SMN).

Ahora como depresión tropical, ‘Andrés’ se dirige al suroeste de Jalisco. El aporte de humedad generado por su circulación, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, además de chubascos en Colima y lluvias aisladas en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur”, señaló el organismo en un comunicado.

La tormenta tropical “Andrés” se formó el domingo a partir de la depresión tropical 1-E, naciendo antes del inicio formal de la temporada de huracanes y estableciendo un récord.

La temporada de ciclones tropicales comienza tradicionalmente cada año el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, terminando para ambas zonas el 30 de noviembre.

A las 16:00 hora local (21:00 GMT) el ciclón se ubicaba 630 kilómetros al sureste de Playa Pérula, Jalisco y 765 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se desplaza hacia el nor-noreste a 11 kilómetros por hora, alejándose paulatinamente de las costas mexicanas.

El pronóstico de lluvias es de precipitaciones “puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, además de chubascos en Colima y lluvias aisladas en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur”.

La temporada de huracanes de 2020 dejó 21 ciclones por el Pacífico y 16 de ellos llegaron a recibir nombre propio por su intensidad.

Mientras que la temporada en el Atlántico fue mucho más activa con 31 ciclones – 30 llegaron a tener nombre- y algunos de ellos causando graves inundaciones y daños materiales.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-