-Anuncio-
jueves, mayo 8, 2025

Tormenta “Andrés” se degrada a depresión tropical; se aleja de México

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 10 de mayo (EFE).- La tormenta tropical “Andrés”, la primera de la temporada de huracanes en el Pacífico, se degradó este lunes a depresión tropical y se alejó de costas mexicanas, pero provocará lluvias puntuales fuertes en los estados de Jalisco y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico de México (SMN).

Ahora como depresión tropical, ‘Andrés’ se dirige al suroeste de Jalisco. El aporte de humedad generado por su circulación, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, además de chubascos en Colima y lluvias aisladas en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur”, señaló el organismo en un comunicado.

La tormenta tropical “Andrés” se formó el domingo a partir de la depresión tropical 1-E, naciendo antes del inicio formal de la temporada de huracanes y estableciendo un récord.

La temporada de ciclones tropicales comienza tradicionalmente cada año el 15 de mayo en el Pacífico y en el Atlántico el 1 de junio, terminando para ambas zonas el 30 de noviembre.

A las 16:00 hora local (21:00 GMT) el ciclón se ubicaba 630 kilómetros al sureste de Playa Pérula, Jalisco y 765 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se desplaza hacia el nor-noreste a 11 kilómetros por hora, alejándose paulatinamente de las costas mexicanas.

El pronóstico de lluvias es de precipitaciones “puntuales fuertes en Jalisco y Michoacán, además de chubascos en Colima y lluvias aisladas en Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur”.

La temporada de huracanes de 2020 dejó 21 ciclones por el Pacífico y 16 de ellos llegaron a recibir nombre propio por su intensidad.

Mientras que la temporada en el Atlántico fue mucho más activa con 31 ciclones – 30 llegaron a tener nombre- y algunos de ellos causando graves inundaciones y daños materiales.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Celebra Arquidiócesis de Hermosillo nombramiento de León XIV como nuevo papa

Hermosillo, Sonora.- La Arquidiócesis de Hermosillo celebró el nombramiento del nuevo Papa León XIV, que se ha convertido en...

Ricos deben pagar más: Trump pide subir impuestos a personas con mayores ingresos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó esta semana a los republicanos del Congreso a subir los impuestos...
-Anuncio-