-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Por mis hijos perdí el miedo y salí al monte con pico y pala: Buscadoras marchan en Hermosillo por Día de las Madres: No hay nada que festejar, aseguran

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Por mis dos hijos, yo perdí el miedo y salí al monte con un pico y una pala”, Cecilia Patricia Flores dice esto mientras avanza entre sus compañeras en la marcha que organizaron para conmemorar el Día de las Madres, una fecha en la cual aseguran no tener nada que festejar, desde que sus hijas e hijos desaparecieron.

Son unas 80 mujeres que cargan lonas, fotografías y carteles bajo el sol y con más de 30 grados centígrados, en la movilización organizada por Madres Buscadoras de Sonora, colectivo dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas y fosas clandestinas en el noroeste del país.

Se trata de sensibilizar a las personas, que vean nuestra lucha, que vean nuestro dolor, que en igual de ser un día de fiesta para nosotras, es un día de dolor”, continuó Cecilia, líder de la agrupación.

Tenemos que caminar bajo las inclemencias del tiempo, de este calor, para gritarle al mundo entero que necesitamos a nuestros hijos de vuelta en casa, que estamos en una lucha constante”, agregó.

En Sonora, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación, hay más de 4 mil personas desaparecidas y no localizadas. De ellas, la mayoría se concentra en Hermosillo, con más de 600 personas ausentes.

Las madres de desaparecidos vivimos completamente muertas en vida”, afirmó Cecilia, “si seguimos caminando es por la esperanza de esa lucha que estamos haciendo de traerlos de vuelta a casa, los necesitamos y ellos -la gente- nos pueden ayudar, una llamada anónima no les cuesta nada y nos puede traer paz, es todo lo que estamos haciendo”.

Su “festejo” es buscar en el monte, seguir rascando la tierra para encontrar pistas del paradero de sus hijas e hijos. Este 10 de mayo, las Madres Buscadoras de Sonora terminarán el Día de las Madres en una jornada de rastreo de fosas clandestinas al norte de Hermosillo.

En igual de estar en fiesta, vamos a festejar en campo, buscando a nuestros corazones, esa parte del corazón que nos hace falta”, concluyó la buscadora, “necesitamos sentir ese abrazo, aunque sea en el aire”. 

“Otro triste Día de las Madres”: colectivo Buscadoras por la Paz marcha por sus hijas e hijos desaparecidos

Nadie va a hacer el trabajo que nosotras hacemos, nadie va a escarbar la tierra con el amor que nosotras escarbamos, con el amor que lo hacemos nosotras, ¿o díganme si no?”, grita Cecilia Delgado a sus compañeras, frente al Palacio de Gobierno de Sonora.

En una segunda movilización organizada por el colectivo Buscadoras por la Paz, también en Hermosillo, este lunes salieron alrededor de 100 mujeres para visibilizar su lucha y exigir el regreso de sus hijas e hijos.

“¡No nos importa ni el calor, ni el cansancio, ni el miedo nos va a detener!”, le contesta una de sus compañeras a Cecilia.

¡Griten más fuerte, con todo el amor que les tienen a sus hijos! Ellos ya no pueden gritar, nosotras somos su voz!”, continúa la buscadora.

Entre tres mujeres sostienen la lona que va a la cabeza de la marcha, repleta de pequeños recuadros: son más de 500 rostros de personas desaparecidas en Sonora, acompañados de la frase “Somos la voz, los pies, las manos y los rostros de los que no están”.

Este colectivo también cumple un año de fundación el 10 de mayo y, en este tiempo, han logrado recuperar los restos de 156 personas y regresado con vida a otras 36.

Lo regresé a casa, no como yo quería ni como ninguna desea, pero ya lo tengo en un lugar digno, ya está tranquilo, pero su madre todavía no”, concluye Cecilia al término de la marcha, recordando a su hijo Jesús Ramón, a quien encontró sin vida después de casi dos años de buscarlo, en noviembre de 2020.

Por eso les digo a todos: luchen por lo que aman, salgan a buscarlos, no se queden en casa”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-