-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Mesochara dobrogeica, una nueva planta fósil acuática del Cretácico inferior descubierta en Rumanía

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Barcelona (España), 4 may (EFE).- Científicos españoles, junto a la Universidad de Bucarest, han descubierto la especie fósil Mesochara dobrogeica, una nueva planta acuática lacustre del Cretácico inferior, en Zăvoaia y Gherghina (Rumanía).

El descubrimiento por parte científicos del Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB), publicado en la revista Cretaceous Research, amplía la riqueza paleontológica de los fósiles continentales del Cretácico inferior con este hallazgo y también identifica una nueva variedad de carófitos, una especie de algas.

La Mesochara dobrogeica es un girogonito de morfología ovoide con base y ápice apuntados.

“Esta nueva especie del género Mesochara sería el representante más antiguo de la subfamilia Charoidae de carófitos actuales”, ha explicado el profesor del Departamento de Dinámica de la Tierra y de Océano de la Universidad de Barcelona (noreste de España) y autor del trabajo Josep Sanjuan.

Los carófitos son algas pluricelulares considerados los antecesores de las plantas vasculares, que hasta la actualidad han ocupado ambientes acuáticos lacustres.

“En el Cretáceo inferior, la flora de los carófitos de las paleoislas del extenso archipiélago que conformaban la actual Europa y el Magreb revelaba una identidad biogeográfica diferenciada”, informan los investigadores.

Este hallazgo muestra una coincidencia del 75 por ciento de los taxones de los carófitos de la paleoisla de Iberia y Hateg (Rumanía) que, según Sanjuan, “permitiría diferenciar estas flores insulares de las flores continentales vecinas”.

Para la comunidad científica, los restos fósiles de los carófitos cuentan con un alto valor bioestratigráfico y son unos indicadores fósiles de la edad relativa de las secuencias continentales.

Ante esta consideración, los investigadores destacan el papel de este descubrimiento para determinar la evolución de las sucesiones continentales del Cretácico inferior.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-