-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

¿Cuáles son las propuestas contra la corrupción de Durazo, Bours y Gándara? Debaten representantes juveniles

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Los representantes juveniles de Ernesto Gándara, Alfonso Durazo y Ricardo Bours debatieron en Proyecto Puente sobre las propuestas que tienen sus candidatos contra la corrupción y qué harán en su gobierno para evitarlo.

Shelsy Andrea Montaño Soto, representante juvenil de Ernesto Gándara apuntó que su candidato desde un principio presentará su declaración 7 de 7, lo cual es una muestra de resultados y honestidad en su proyecto para conducir Sonora.

Luis Mario Herrera, regidor de Movimiento Ciudadano aseveró que combatir la corrupción se ha convertido en una de las banderas más constantes de los candidatos mientras que en Sonora el 79% de la población menciona la inseguridad y la delincuencia como los problemas más importantes.

“Bours se presenta en los debates, no esconde absolutamente nada, todos los colaboradores seguirán presentando y haciendo pública su 3 de 3 hasta 10 años después de dejar el cargo, él es incorruptible, no anda liberando narcos, el sí va a meter a la cárcel a quien haya robado”, dijo.

Paulina Ocaña, coordinadora de jóvenes de Alfonso Durazo mencionó que durante el primer debate su candidato dio a conocer 32 propuestas.

“Creemos desde una perspectiva social que lo mejor sería un organismo totalmente autónomo de un gobierno y que este se encargue de que los candidatos sean investigados, parentesco, para así descartar los actos de corrupción, evitar compadrazgos, personas sin meritocracia, hay que también ver crear un organismo enfocado en eso”, apuntó Abraham Sierra, fundador de Letras de Cambio.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-