-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Sonora suma 30 años sin casos de rabia humana; desde 2016 se han aplicado más de 1 millón de dosis de vacuna antirrábica a perros y gatos: Salud

Noticias México

Es ‘medida injusta’ que EEUU cierre frontera a ganado mexicano por gusano barrenador: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la suspensión temporal de las exportaciones de ganado impuesta por Estados...

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora hila 30 años sin casos de rabia humana y 14 años sin casos de rabia canina, gracias a las acciones preventivas que se han realizado, entre ellas la vacunación antirrábica, señaló el secretario de Salud.

Enrique Clausen Iberri especificó que del 2016 a febrero de 2021 en la entidad se han aplicado 1 millón 704 mil 810 dosis de vacunas antirrábicas. Estas acciones, dijo, continúan en la entidad y se tiene programado aplicar hasta septiembre del presente año otras 185 mil 165 vacunas a perros y gatos.

En Sonora, el último caso de rabia humana ocurrió en 1991 en el municipio de Navojoa y fue transmitido por agresión canina; los dos últimos casos de rabia canina registrados en el estado ocurrieron en el año 2007 en la ciudad de Hermosillo”, detalló.

El funcionario detalló que, en atención a pacientes agredidos por animales sospechosos a rabia, se ha brindado atención a 7 mil 756 pacientes, de los cuales mil 395 requirieron iniciar tratamiento con vacuna antirrábica humana en el periodo del 2016 al 15 de febrero del año en curso.

Agregó que en el mismo periodo, la Secretaría de Salud ha procesado mil 682 muestras de laboratorio de cerebros de animales para el monitoreo de virus rábico en el territorio de la entidad.

Clausen Iberri comentó que en 2019 México se convirtió en el primer país del mundo en recibir la validación, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por haber eliminado como problema de salud pública la rabia transmitida por el perro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué separa a los líderes del resto de los colaboradores?

En un mundo donde el 67% de los planes estratégicos nunca se implementan completamente (Fuente: Harvard Business Review), la...

Se rezagó Sonora en crear instituciones que combatan la corrupción: casi el 70% de los cargos están sin ocupar

Por: Arturo Ángel Sonora cuenta con uno de los Sistemas Anticorrupción más atrasados del país: casi el 70 por...

Es Sonora el estado con mayor acceso a internet en todo México, confirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El Gobernador Sonora, Alfonso Durazo, confirmó que la entidad se consolida como el número uno de todo...

Desviar aguas negras de Vado del Río podría afectar a tortugas que habitan en canal al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La desviación de aguas negras al canal del Vado del Río, podría afectar a las tortugas que...

Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con la canción ‘The One’ (VIDEO)

Los hijos de la cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué debutaron en la música con la canción ‘The...
-Anuncio-