-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Hugo López-Gatell celebra que México parece haber evitado tercera ola de contagios covid

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell celebró que no se haya registrado un tercera ola de contagios de covid-19 tras el periodo vacacional de Semana Santa.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en Palacio Nacional, el encargado del manejo de la pandemia en México señaló que lo anterior se debió a que tuvo éxito en su plan, el cual consistió en concentrar la vacunación en la Megalópolis, donde se presentaba un mayor riesgo de contagios.

“En anticipación a Semana Santa decidimos no avanzar en la vacunación a personal educativo para asegurarnos que no se presentara la tercera ola, y concentramos el esfuerzo de vacunación en la Megalópolis, las seis entidades federativas junto con la CDMX que tenían mayor riesgo de presentar esta tercera ola. Muy afortunadamente la tercera ola no se presentó”, explicó.

López-Gatell también comentó que el Gobierno Federal tuvo la obligación de alertar a la población sobre el riesgo de una tercera ola de contagios para que tomara las precauciones necesarias, pero por fortuna, su estrategia funcionó.

Una vez que se descartó la tercera ola de contagios en el país, siguieron con el plan inicial de vacunar al personal docente de las entidades con el menor número de casos de covid-19, como Chiapas, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila y Nayarit.

“Luego vamos agregando paquetes de cuatro, cinco, seis entidades federativas que continúan su vacunación en personal educativo. El objetivo es tener condiciones favorables para reabrir las aulas y restituir  los servicios en forma presencial que aseguran el derecho a la educación”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-