-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

ASF detecta al menos 11 mil fallas en Línea 12 del metro de CDMX

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La revisión de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Línea 12 del Metro detectó 11 mil fallas en el proceso de construcción y en la administración de recursos que involucró dinero del gobierno federal y de la Ciudad de México; incluso en el reporte de la Cuenta Pública 2019, la ASF alertó de un daño patrimonial por 72 millones de pesos.

La ASF advirtió, desde 2010, que en los tramos Calle 11-Periférico Oriente y Tlaltenco-Tláhuac, entre otros, se presentaron “fisuras y desprendimientos en las zonas restauradas, por lo que la entidad fiscalizada debe obtener el dictamen técnico que identifique las causas que las originan y las medidas correctivas que garanticen su correcta ejecución”.

En medio de esos dos tramos se ubican las estaciones Tezonco-Olivos-Nopalera-Zapotitlán.

De acuerdo con la primera auditoría de la ASF a la L12, identificada como 10-A-09000-04-1148, de 2010, desde el primer momento, “la residencia de obra y la residencia de supervisión externa no cumplieron con el manejo y control de las bitácoras de obra civil y obra electromecánica, ya que omitieron llevar el seguimiento y la resolución de la problemática planteada durante del desarrollo de los trabajos por ejecutar”.

La Línea 12 del Metro se construyó cuando Marcelo Ebrard era Jefe de Gobierno de la CDMX y tuvo un costo de 26 mil millones de pesos, que se infló 70% más del costo inicial. En un principio hubo afectaciones y se tuvieron que corregir, ahora una parte del puente se colapsó.

“El origen del problema no parece ser un defecto de los materiales (excepto el balasto), sino un problema muy delicado de compatibilidad a nivel de la interfaz riel/rueda donde se tiene un riel que corresponde al estándar Arema (americana) y una rueda fabricada bajo estándares europeos”, se mencionó en un informe que se tiene sobre dicha construcción.

La empresa francesa Systra dictaminó que el desgaste también se dio por el trazado de la vía con curvas inferiores a los 350 metros de radio.

Tras la situación, la empresas que estuvieron a cargo realizaron obras como reperfilado de rieles para que el Metro volviera a funcionar.

Fuente: Vanguardia.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-