-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Nuevo mapa del polo sur de la Luna traza posibles rutas para próximas misiones de exploración

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 5 may (EFE).- Un nuevo mapa del polo sur de la Luna identifica las características geológicas de la cuenca de Schrödinger, considerada una zona importante desde el punto de vista científico, y traza varias propuestas de ruta que un día podrán seguir los rovers en misiones de exploración de ese lugar.

El mapa, que publica The Planetary Science Journal y es obra de investigadores de la Universidad de Arkansas (EU), marca tres posibles rutas para recorrer la cuenca de Schrödinger en busca de rocas.

La de Schrödinger, situada cerca del polo sur, es la segunda cuenca de impacto más joven de la Luna e incluye diversos rasgos de la corteza y tipos de roca que son importantes para entender la historia geológica de nuestro satélite.

La autora principal del estudio, Ellen Czaplinski, destacó que algunas de las características físicas de las rocas (litologías) de esta cuenca pueden proceder de las profundidades de la superficie de la Luna, por lo que “investigarlas de cerca es extremadamente importante para responder a objetivos científicos de alta prioridad”.

El Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos esbozó en 2007 los objetivos científicos y las metas de las futuras misiones lunares, incluida la exploración de la cuenca del Polo Sur-Aitken, la cuenca de impacto más antigua y profunda de la Luna.

La cuenca de Schrödinger, que está dentro de la Aitken, presenta una oportunidad única para estudiar rocas que posiblemente se originaron en las profundidades de la superficie, dijo Czaplinski.

Muchos de estos tipos de roca están expuestos a lo largo de varios kilómetros de longitud de afloramientos rocosos en el anillo del pico de Schrödinger, que se formó con la cuenca.

El muestreo de estas rocas tiene, según la experta, “un alto potencial científico para comprender mejor el contexto de las litologías de Schrödinger”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-