-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Descubren en los corales la capacidad de ‘escupir’ algunos microorganismos tragados

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Microbiólogos de la Universidad de Heidelberg (Alemania) han descubierto en el comportamiento de los corales una sorprendente capacidad de ‘escupir’ las algas que no les convienen para la ingesta.

Los corales, al igual que sus parientes las anémonas, se tragan del ambiente toda clase de partículas y microorganismos sin distinguir entre los seres vivos y el material inorgánico o también adecuados e inadecuados.

Algunas de las microalgas filtradas no se someten al metabolismo, sino que aprovechan su estancia dentro del coral para establecer lazos de simbiosis, es decir, una forma de convivencia que les proporciona protección contra otros peligros del mundo exterior.

Sin embargo, hay también otras algas que no pueden ofrecer mucho al organismo anfitrión o son tóxicas y no le sirven para el consumo. En estos casos, si sobreviven algún tiempo en el interior, son ‘escupidas’ en cierto momento.

El proceso, del que los científicos tienen ahora constancia visualizada, se llama vomocitosis y es parte de la respuesta inmunitaria al microorganismo intruso. Otras microalgas que evitan ser digeridas irían por el mismo camino, pero suprimen intencionalmente esta reacción del coral emitiendo intencionalmente ciertos compuestos para permanecer dentro del organismo huésped. Por su parte, facilitan algunos nutrientes esenciales para el propio coral. 

El estudio de los científicos alemanes publicado este 29 de abril sugiere que la célula huésped es la que origina la expulsión del intruso y no sale por sí solo. 

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-