-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

CNDH recibe en 7 años 3 mil 799 quejas contra Sedena

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Entre 2013 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue objeto de 3 mil 799 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de las cuales 30, es decir el 0.78%, terminaron en recomendaciones.

Así se informa en el Programa de Derechos Humanos de la Sedena 2021-2024, donde se anuncia que para el término de este periodo el 100% del personal militar estará capacitado en esta materia, como medida preventiva para evitar abusos.

El documento señala que de las víctimas de estas presuntas acciones de parte de miembros de Ejército, un total de 3 mil 263 eran civiles y 536 militares.

De las denuncias que han terminado en recomendaciones, 8 han sido por tortura, 2 por uso excesivo de la fuerza, otras 3 por violaciones a los derechos de libertad, integridad y seguridad, y el resto por conductas como cateo ilegal, alteración de la escena de los hechos, agresión sexual, ejecución arbitraria, derecho a la vida y desaparición forzada de personas, entre otras.

La Sedena explicó que entre los años reportados se impartieron cursos sobre derechos humanos a un total de un millón 521 mil 41 efectivos, de los cuales 138 mil 444 no aprobaron, lo que representa un porcentajes de 9.1.

Sobre el hostigamiento y acoso sexual, la dependencia informó que en el periodo de referencia se reportaron 295 casos. La incidencia de esta conducta repuntó entre 2018 y 2019, pero bajó en 35.5% en 2020, respecto al año inmediato anterior.

La Sedena señala la necesidad de incrementar y mejorar la capacitación de sus elementos sobre derechos humanos: “de lo anterior se advierte que se debe continuar con una educación continua en esta materia, a fin de lograr cambios de aptitudes en el personal militar”.

Tomado de: jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-