-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

CNDH recibe en 7 años 3 mil 799 quejas contra Sedena

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Entre 2013 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue objeto de 3 mil 799 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de las cuales 30, es decir el 0.78%, terminaron en recomendaciones.

Así se informa en el Programa de Derechos Humanos de la Sedena 2021-2024, donde se anuncia que para el término de este periodo el 100% del personal militar estará capacitado en esta materia, como medida preventiva para evitar abusos.

El documento señala que de las víctimas de estas presuntas acciones de parte de miembros de Ejército, un total de 3 mil 263 eran civiles y 536 militares.

De las denuncias que han terminado en recomendaciones, 8 han sido por tortura, 2 por uso excesivo de la fuerza, otras 3 por violaciones a los derechos de libertad, integridad y seguridad, y el resto por conductas como cateo ilegal, alteración de la escena de los hechos, agresión sexual, ejecución arbitraria, derecho a la vida y desaparición forzada de personas, entre otras.

La Sedena explicó que entre los años reportados se impartieron cursos sobre derechos humanos a un total de un millón 521 mil 41 efectivos, de los cuales 138 mil 444 no aprobaron, lo que representa un porcentajes de 9.1.

Sobre el hostigamiento y acoso sexual, la dependencia informó que en el periodo de referencia se reportaron 295 casos. La incidencia de esta conducta repuntó entre 2018 y 2019, pero bajó en 35.5% en 2020, respecto al año inmediato anterior.

La Sedena señala la necesidad de incrementar y mejorar la capacitación de sus elementos sobre derechos humanos: “de lo anterior se advierte que se debe continuar con una educación continua en esta materia, a fin de lograr cambios de aptitudes en el personal militar”.

Tomado de: jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regresan aranceles de Trump: anuncia imposición del 25% a importaciones de Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este lunes que impondrá un arancel del 25% a todas las...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

Reabrirán este lunes frontera de EEUU en Agua Prieta para exportación de ganado de Sonora

Tras casi dos meses de permanecer cerrada, este 7 de julio se reabrió la frontera para el cruce de...

SEC niega acusar a maestra detenida por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aclaró que no está entre sus funciones acusar a ninguna...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-