-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

CNDH recibe en 7 años 3 mil 799 quejas contra Sedena

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Entre 2013 y 2020, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue objeto de 3 mil 799 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de las cuales 30, es decir el 0.78%, terminaron en recomendaciones.

Así se informa en el Programa de Derechos Humanos de la Sedena 2021-2024, donde se anuncia que para el término de este periodo el 100% del personal militar estará capacitado en esta materia, como medida preventiva para evitar abusos.

El documento señala que de las víctimas de estas presuntas acciones de parte de miembros de Ejército, un total de 3 mil 263 eran civiles y 536 militares.

De las denuncias que han terminado en recomendaciones, 8 han sido por tortura, 2 por uso excesivo de la fuerza, otras 3 por violaciones a los derechos de libertad, integridad y seguridad, y el resto por conductas como cateo ilegal, alteración de la escena de los hechos, agresión sexual, ejecución arbitraria, derecho a la vida y desaparición forzada de personas, entre otras.

La Sedena explicó que entre los años reportados se impartieron cursos sobre derechos humanos a un total de un millón 521 mil 41 efectivos, de los cuales 138 mil 444 no aprobaron, lo que representa un porcentajes de 9.1.

Sobre el hostigamiento y acoso sexual, la dependencia informó que en el periodo de referencia se reportaron 295 casos. La incidencia de esta conducta repuntó entre 2018 y 2019, pero bajó en 35.5% en 2020, respecto al año inmediato anterior.

La Sedena señala la necesidad de incrementar y mejorar la capacitación de sus elementos sobre derechos humanos: “de lo anterior se advierte que se debe continuar con una educación continua en esta materia, a fin de lograr cambios de aptitudes en el personal militar”.

Tomado de: jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-