-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, visitará México

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, iniciará el lunes una visita de dos días a México en la que se espera que aborde con las autoridades mexicanas asuntos migratorios y de cooperación.

La visita del gobernante centroamericano fue confirmada el viernes por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que Giammattei lo acompañará en la “ceremonia del perdón” al pueblo maya que se realizará el 3 de mayo en la localidad de Chetumal, capital del estado sureño de Quintana Roo.

Tras la participación en ese evento el presidente guatemalteco se trasladará a la capital mexicana para sostener el martes diferentes encuentros bilaterales en el Palacio Nacional. Giammattei visitó México en febrero del año pasado.

López Obrador se reunirá el 4 de mayo con su par guatemalteco en el Palacio Nacional para abordar diversos temas, en particular los relacionados con el desarrollo económico de la frontera y la migración. Ambos gobernantes estarán presentes en la suscripción de una Carta de Intención que permitirá poner en marcha en Guatemala el “Programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, dijo en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Durante el encuentro también se espera la discusión de la propuesta que presentó López Obrador a su par estadounidense Joe Biden de ampliación a Guatemala, Honduras y El Salvador de su programa “Sembrando vida” para contener la ola masiva de migrantes hacia Estados Unidos que se ha registrado en los últimos meses.

El programa contempla el pago a campesinos para que planten 1.000 millones de árboles frutales y maderables en México. López Obrador asegura que el plan podría ayudar a que los campesinos no abandonen sus tierras ni emigren hacia Estados Unidos.

En 2019 el gobierno mexicano anunció que “Sembrando Vida” se extendería al norte de Centroamérica y en particular a El Salvador y Honduras, adonde se destinaron 15,5 millones de dólares a cada uno de esos países. México quiere que Estados Unidos aporte recursos para extenderlo a Guatemala.

Giammattei sostuvo a inicios de semana un encuentro virtual con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris para evaluar la crisis migratoria en momentos en que Guatemala elevó la presencia de sus fuerzas de seguridad en la frontera -al igual que México y Honduras- como parte de un acuerdo con Washington. En la reunión ambos gobernantes se comprometieron a fortalecer la cooperación para combatir a los traficantes de migrantes y crear oportunidades económicas para contener la migración hacia Estados Unidos.

La mayor cantidad de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos provienen del llamado “Triángulo Norte” integrado por Guatemala, Honduras y El Salvador que en el último año se han visto golpeados por la crisis económica agudizada por la pandemia del coronavirus, la corrupción, la violencia y más recientemente por dos devastadores huracanes.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-