-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Pemex pierde 37 mil 358 mdp en primer trimestre de 2021

Noticias México

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...
-Anuncio-
- Advertisement -

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 37 mil 358 millones de pesos durante el primer trimestre de 2021, la cual fue 100 por ciento generada por el impacto de la devaluación del peso respecto al dólar sobre la valuación de la deuda externa de Pemex, informó la empresa.

En audioconferencia, Alberto Velázquez, director corporativo de Finanzas de Pemex, informó que la pérdida cambiaria en los tres primeros meses de este año fue de 56 mil 604 millones de pesos.

Expuso que la pérdida neta de Pemex en el periodo enero-marzo fue menor respecto a la reportada en el mismo lapso de 2020, que fue de 562 mil 251 millones de pesos, derivado de una pérdida cambiaria de 469 mil 206 millones de pesos.

En cuanto a la producción de la empresa, el directivo destacó que marzo fue el quinto mes consecutivo de crecimiento, ya que en ese mes se produjeron 1.75 millones de barriles diarios, mientras que en febrero previo fueron 1.732 millones de barriles al día.

Este dato consideran el crudo y los condensados producidos en campos petroleros con la participación de los socios de Pemex.

“Tenemos muy buenas expectativas a partir de la intensa labor de trabajo de los compañeros de exploración y producción, y estaremos en los meses siguientes observando incrementos ya constantes en la producción”, comentó.

A su vez, Velázquez destacó que en marzo, las seis refinerías de Pemex procesaron 823 mil barriles diarios de petróleo, lo que significó el nivel más alto desde junio de 2017.

“Vamos a seguir trabajando, no hemos concluido el proceso de rehabilitación, continúa todo el año 2021, y seguramente estaremos dedicando mayores cantidades de recursos de inversión para que no vuelva a pasar lo que sucedió en la administración anterior de dejar de invertir en el mantenimiento de las refinerías”, mencionó.

Por otra parte, en el primer trimestre de 2021, Pemex exportó en promedio 969 mil barriles diarios de petróleo.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...
-Anuncio-