-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Pemex pierde 37 mil 358 mdp en primer trimestre de 2021

Noticias México

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida de 37 mil 358 millones de pesos durante el primer trimestre de 2021, la cual fue 100 por ciento generada por el impacto de la devaluación del peso respecto al dólar sobre la valuación de la deuda externa de Pemex, informó la empresa.

En audioconferencia, Alberto Velázquez, director corporativo de Finanzas de Pemex, informó que la pérdida cambiaria en los tres primeros meses de este año fue de 56 mil 604 millones de pesos.

Expuso que la pérdida neta de Pemex en el periodo enero-marzo fue menor respecto a la reportada en el mismo lapso de 2020, que fue de 562 mil 251 millones de pesos, derivado de una pérdida cambiaria de 469 mil 206 millones de pesos.

En cuanto a la producción de la empresa, el directivo destacó que marzo fue el quinto mes consecutivo de crecimiento, ya que en ese mes se produjeron 1.75 millones de barriles diarios, mientras que en febrero previo fueron 1.732 millones de barriles al día.

Este dato consideran el crudo y los condensados producidos en campos petroleros con la participación de los socios de Pemex.

“Tenemos muy buenas expectativas a partir de la intensa labor de trabajo de los compañeros de exploración y producción, y estaremos en los meses siguientes observando incrementos ya constantes en la producción”, comentó.

A su vez, Velázquez destacó que en marzo, las seis refinerías de Pemex procesaron 823 mil barriles diarios de petróleo, lo que significó el nivel más alto desde junio de 2017.

“Vamos a seguir trabajando, no hemos concluido el proceso de rehabilitación, continúa todo el año 2021, y seguramente estaremos dedicando mayores cantidades de recursos de inversión para que no vuelva a pasar lo que sucedió en la administración anterior de dejar de invertir en el mantenimiento de las refinerías”, mencionó.

Por otra parte, en el primer trimestre de 2021, Pemex exportó en promedio 969 mil barriles diarios de petróleo.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Feminicidio en Huatabampo: Detienen a adulto mayor tras asesinar a su pareja de 64 años

Huatabampo, Sonora, 17 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) abrió una...

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...

Segundo frente frío ‘refrescará’ a Hermosillo con nublados y lloviznas aisladas

El segundo refuerzo de aire frío ingresará este martes, acompañado de humedad e inestabilidad atmosférica. De acuerdo con el pronóstico,...

Avanza 38% rehabilitación del colector principal en Paseo Río Sonora: Agua de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La rehabilitación del colector de drenaje de 60 pulgadas ubicado en el bulevar Paseo Río Sonora registra...

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...
-Anuncio-