Hermosillo, Sonora.- La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil en 2019 arrojó que en Sonora trabajaban, hasta ese momento, 34 mil 672 personas desde los 5 a 17 años de edad, lo que equivale a 5 de cada 100 niños o niñas en la entidad.
Según los datos recopilados por el Censo de Población y Vivienda 2020, hay en Sonora un registro de 11 mil 61 personas económicamente activas, es decir que trabajan, con edades que van desde los 12 a los 14 años.
Aún en situación de pandemia, donde estudiantes han abandonado clases o cursos debido a que no tienen la posibilidad de conectarse a Internet, la última encuesta realizada por Inegi en 2020 encontró que 8 de cada 10 menores de 3 a 18 años asisten a la escuela.
En relación a la situación económica, escolaridad o vivienda, la encuesta arrojó que el 89.4 por ciento de menores entre 6 y 15 años saben leer y escribir un recado; 600 mil 019 de los 876 mil 174 niños en Sonora tienen afiliación a una institución de servicios de salud y del total de personas con discapacidad, el 4.2 por ciento es población de 0 a 14 años.
¿Con quiénes viven?
En Sonora, el 28 por ciento de los niños vive con su madre o padre, pero no con ambos; el porcentaje de menores que viven con algún otro pariente o no pariente es del 4.8, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
