-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Más de 34 mil niños y menores de edad trabajan en Sonora; 8 de cada 10 asisten a escuelas

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil en 2019 arrojó que en Sonora trabajaban, hasta ese momento, 34 mil 672 personas desde los 5 a 17 años de edad, lo que equivale a 5 de cada 100 niños o niñas en la entidad.

Según los datos recopilados por el Censo de Población y Vivienda 2020, hay en Sonora un registro de 11 mil 61 personas económicamente activas, es decir que trabajan, con edades que van desde los 12 a los 14 años.

Aún en situación de pandemia, donde estudiantes han abandonado clases o cursos debido a que no tienen la posibilidad de conectarse a Internet, la última encuesta realizada por Inegi en 2020 encontró que 8 de cada 10 menores de 3 a 18 años asisten a la escuela.

En relación a la situación económica, escolaridad o vivienda, la encuesta arrojó que el 89.4 por ciento de menores entre 6 y 15 años saben leer y escribir un recado; 600 mil 019 de los 876 mil 174 niños en Sonora tienen afiliación a una institución de servicios de salud y del total de personas con discapacidad, el 4.2 por ciento es población de 0 a 14 años.

¿Con quiénes viven?

En Sonora, el 28 por ciento de los niños vive con su madre o padre, pero no con ambos; el porcentaje de menores que viven con algún otro pariente o no pariente es del 4.8, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-