-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

El mayor riesgo para la calificación de México sigue siendo Pemex: Moody’s

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue siendo el principal riesgo para la calificación crediticia de México, advirtió Moody’s, un día después de que mantuvo su nota Baa1 con perspectiva negativa.

El primer factor de riesgo sigue siendo Pemex. Ya está incorporado en nuestra evaluación de calificación (Baa1) el apoyo continuo y sustancial a Pemex de alrededor de un punto del PIB (Producto Interno Bruto) al año”, declaró Ariane Ortiz-Bollin, analista de la deuda soberana de la calificadora en una conferencia de prensa virtual.

El vínculo entre la calificación soberana y de la empresa es el apoyo “intrínseco” del gobierno mexicano para responder por los compromisos financieros de la petrolera en caso de que ésta enfrente problemas de pago.

Moody’s advirtió que el riesgo de mayor presión a la nota es que el apoyo del gobierno a Pemex rebase el 1% del Producto Interno Bruto.

“Creemos que el gobierno está comprometido en apoyar a Pemex con esta cantidad, pero no mucho más que eso”, dijo.

La empresa mexicana es la petrolera más endeudada del mundo con pasivos financieros superiores a los 110,000 millones de dólares.

Pemex enfrenta presión ante su flujo de efectivo negativo, mientras sus necesidades de inversión son muy “altas” relacionadas con la extracción de crudo, restitución de reservas y aumento de la capacidad de refinación, recordó Nymia Almeida, analista de la deuda de lacompañía petrolera.

“Los precios del petróleo ayudarán a los ingresos de pemex este año, pero lo que va a cambiar es la disminución de ayuda del gobierno de 15,000 a 19,000 mdd este año”, agregó.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador entregará dinero “sin precedentes” a la empresa por 6,900 millones de dólares este año para Dos Bocas y el pago de deuda.

Otro riesgo es que la economía nacional crezca por debajo de las expectativas.

La economía de nuestro país crecerá 5.6%, impulsada por Estados Unidos, pero con un ritmo de 2% anual a partir de 2022, según estimaciones de la calificadora.

En el comparativo global de la firma, el deterioro de la deuda de México fue menos marcado que en economías similares, donde fue de 10 puntos porcentuales en la relación deuda-PIB.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...

Thanksgiving 2025: ¿Cuál es el origen de la celebración, desfile de Macy’s y partidos de NFL?

El Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving, es una de las fechas del año que invita a las...

Si alguien me daña moralmente, ¿debe pagarme? Esto explica experta valuadora Beatriz Portillo

Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, explicó el impacto del daño moral en el...
-Anuncio-