-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

EEUU hace oficial embargo contra camarón mexicano; ya no se puede exportar

Noticias México

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos confirmó el retiro de la certificación a México en la pesquería de camarón debido al uso inadecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas conocidos como DET’s por parte de la flota de altura.

El embargo contra el camarón mexicano que entra en vigor a partir de este viernes 30 de abril, fue anunciado a través del Federal Register en el aviso público número 11419 por parte del Departamento de Estado.

“El Departamento suspendió la certificación de México porque su programa de protección de tortugas marinas ya no es comparable con el de Estados Unidos”, establece el documento.

De esta forma, México está impedido en exportar camarón silvestre a territorio estadunidense, que al año genera divisas para nuestro país por alrededor de 257 millones de dólares.

El retiro de la certificación al camarón mexicano es el resultado de cuatro visitas de inspección realizadas en dos años por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), a Campeche, Mazatlán, Puerto Chiapas, Puerto Juárez, Puerto Peñasco, Salina Cruz, San Blas y Tampico, donde encontró serias irregularidades en el uso de los DET’s.

Desde finales de 2018, la Conapesca desapareció el grupo especial de oficiales federales que durante todo el año se dedicaba a capacitar a la tripulación de los barcos en el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas.

La iniciativa se retomó hasta principios de abril de 2021, ya cuando se veía venir el embargo, con el fin de buscar que antes del inicio de la temporada en septiembre, EU pueda regresar la comparabilidad a México.

Los países autorizados para exportar camarón a Estados Unidos con base en sus programas de protección de tortugas marinas son: Colombia, Ecuador, El Salvador, Gabón, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Nigeria, Panamá y Surinam.

“Para las naciones, economías y pesquerías no incluidas en la lista, sólo camarones recolectados de la acuacultura son elegibles para ingresar a Estados Unidos”, advierte la publicación.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...
-Anuncio-