-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Celebra ITH a niños: participan en jornada virtual de experimentos y juegos

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

En respuesta a la invitación girada por niños de sexto grado de la primaria ‘Enrique Quijada’, el Director del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Hermosillo, José Antonio Hoyo Montaño, tomó parte de la primera edición de ‘Niños y la Ingeniería’, jornada académica donde a través de experimentos, juegos e historia, los 21 alumnos de educación básica conocieron los beneficios que brinda la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y las Matemáticas.

Acompañado por el Presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Alberto Huez Rascón, e integrantes de los comités de femmeSTEM y CESA, se desarrolló el evento en el marco de la conmemoración del Día del Niño.

“Nunca pierdan la creatividad ni la imaginación que la niñez nos brinda, sean curiosos, conozcan, analicen y desbaraten aparatos, es el mejor consejo que en esta mañana donde celebramos a los niños, agradezco la invitación para estar con ustedes y junto a nuestros estudiantes de ITH ser parte de la semana de festejos”.

Hoyo Montaño compartió que él tuvo una infancia muy feliz ya que tuvo la oportunidad de descubrir las bondades que la creatividad nos brinda, “muchos nos dicen crece, madura y no estés inventando cosas ya que es lo que nos permite la creatividad y sobrepasa a lo que lo adultos entendemos, no permitan que nadie les quite esa creatividad, esa curiosidad ya que sin ella por ejemplo no tendríamos la cámara a través de la cual nos conectamos este día”.

El Director de ITH explicó que conforme el ser humano evoluciona los intereses cambian, pero la curiosidad es un elemento que debemos tener presentes: “si ustedes son curiosos van a lograr lo que se propongan”.

A través de una jornada diseñada plenamente para la celebración del Día del Niño, José Antonio Hoyo compartió con los alumnos de la primaria ‘Enrique Quijada’ la satisfacción que brindó al personal de esta casa de estudios la invitación girada por la directora de su primaria, Maestra María Martha Talamante Armenta, quien indicó que tras la participación de sus alumnas en el programa ‘Niñas y la Ingeniería’, que desde 2017 lleva a cabo ITH, los niños pidieron tener un evento especial.

“Ellos vieron cómo las niñas iba y pasaban toda la mañana en el Tecnológico de Hermosillo, cómo regresaban compartiendo experiencias por lo que no quisieron perderse esa experiencia y pidieron un evento igual, se hizo la petición al instituto y afortunadamente la respuesta fue favorable así que ya que están a punto de graduarse viven ahora ellos la misma experiencia que sus compañeras de clase”.

Experimentos con fécula de maíz, agua, colorante, toallas de papel, velas y popotes, juego del Jeopardy donde se destacaron sus habilidades en ciencias, matemáticas, historia, adivinanzas, carreras y cuenta cuentos, fue el programa desarrollado por los estudiantes del Tecnológico de Hermosillo a través de CESA y femmeSTEM donde la inteligencia, competitividad y habilidades artísticas mediante la pintura fueron destacadas.

William Kamkwamba, un adolescente de la comunidad de Wimbe en la República de Malaui, que construyó un aerogenerador que permitió a su aldea el libre acceso al agua a través de pozos naturales que permitían el cultivo durante la época de sequía, fue la historia presentada por Aarón Córdova Suárez, Jefe del Departamento de Metal Mecánica, quien pidió a los niños escuchar atentamente, imaginar y dibujar tanto al protagonista como la situación por la cual atravesaba la aldea antes de poner en marcha el molino de viento que tanto apoyo brindó a su comunidad.

Información adicional

El evento Niño y la Ingeniería se desarrolla a petición personal de los alumnos de la primaria “Enrique Quijada”.

Su antecedente es Niñas y la Ingeniería que desde 2017 se desarrolla para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

La primaria “Enrique Quijada” ocupa el lugar 79 de mil 479 escuelas de educación básica en Sonora gracias a su desempeño en la prueba Planea que califica desempeño en áreas como Matemáticas, Español y Civismo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-