-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Alemania devolverá artefactos saqueados a Nigeria durante colonización a África

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -


Alemania ha acordado devolver a Nigeria los artefactos invaluables que fueron robados durante la colonización de África.

Las tropas británicas saquearon en 1897 miles de obras de arte conocidas como los bronces de Benin del Reino de Benin, en la actual Nigeria.

Después de las subastas, algunos de los bronces terminaron en museos y colecciones privadas de toda Europa.

Tienen un profundo significado cultural y existe una creciente presión internacional para devolverlos.

“Queremos contribuir al entendimiento y reconciliación con los descendientes de aquellos cuyos tesoros culturales fueron robados durante la colonización”, dijo el jueves la ministra de Cultura alemana, Monika Gruetters, y agregó que se esperaba que los primeros retornos tuvieran lugar en 2022.

La Universidad de Aberdeen de Escocia dijo el mes pasado que repatriaría un bronce de Benin cuya adquisición en 1957 en una subasta calificó de “extremadamente inmoral”.

El año pasado, Francia aprobó la restitución de su colección de bronces de Benin saqueados.

Cientos de piezas aún se conservan en el Museo Británico y en varios museos de Estados Unidos.


Hay planes para albergar los artefactos devueltos en el próximo Museo Edo de Arte de África Occidental (Emowaa).

El proyecto es un esfuerzo conjunto entre Legacy Restoration Trust, con sede en Nigeria, el Museo Británico y la firma de arquitectura Adjaye Associates.


Los bronces de Benin, miles de esculturas y tallas de latón, bronce y marfil, se han convertido en símbolos muy cargados del colonialismo.

Más de 900 de estos artefactos se encuentran en el Museo Británico, que se ha visto sometido a una presión cada vez mayor para devolverlos a raíz de las protestas de Black Lives Matter del año pasado.

El Museo Británico le ha dicho a la BBC que está “comprometido a facilitar una exhibición permanente de material de Benin” en Edo, pero no ha especificado cuántos artículos se devolverán, y agregó que “la selección de objetos se determinará mediante la discusión con nuestros colegas nigerianos”.

Fuente: BBC.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-