-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

#UnVioladorNoSeraGobernador

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado día 27 de abril de 2021, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el retiro de la candidatura de Raúl Morón al Gobierno de Michoacán y de Félix Salgado Macedonio  por la gubernatura de Guerrero, ambos pre candidatos por el partido Morena. La decisión, de acuerdo a su comunicado oficial, es definitiva e inatacable.

Un mes atrás, desde el 25 de marzo de este mismo año, el Instituto Nacional Electoral (INE) canceló los registros como candidatos de ambos personajes, por no presentar sus informes de gastos de la precampaña. Desde esa resolución, Salgado Macedonio ha insistido que no hizo precampaña y, por lo tanto, no hizo gastos. Sin embargo, evidencias que incluso son del dominio público por publicaciones en redes sociales, demuestran lo contrario.

Magistradas y magistrados de la Sala Superior determinaron que Raúl Morón y Félix Salgado Macedonio no contenderán en estas elecciones  por la gubernatura de sus estados, toda vez que cometieron una conducta dolosa, al no presentar informe de ingresos y gastos de precampaña.

El mensaje enviado por las instituciones electorales del país es serio, las inconsistencias de ley deben de señalarse y castigarse, la transparencia es una de las herramientas de fiscalización que poco a poco ha ido institucionalizándose en México para parar la corrupción, a la que tanto pregonan combatir en campañas todos los partidos políticos.  

Sin embargo, la agenda pública en el país se ha dividido en controversias en gran parte por el entorno político- electoral que esto simboliza. A ningún partido político le es  agradable el rechazo de una candidatura, y gran parte de la exposición de defensa por parte de Morena, se ha centrado en deslegitimar a las instituciones electorales, bajo el argumento de una “desproporción” en las decisiones. Algo que inmediatamente nos recuerda el caso de la confesión pública que hiciera un alcalde de Nayarit en México en 2014, y que quedó como parte anecdótica de la historia reciente del país,  “Si robé, pero poquito”.

Pero lo que ha situado a Félix Macedonio en el escarnio público, y muy particularmente del movimiento feminista, no ha sido el incumplimiento de procedimientos electorales, si no la serie de acusaciones sobre violencia sexual del cual ha sido sujeto, y sobre las que organizaciones y colectivos han expuesto una serie de delitos imputados al antes candidato.

De acuerdo al “Colectiva Nacional Feminista” Basilia Castañeda, una de las cinco mujeres que han acusado a Félix Macedonio, fue víctima de violación sexual cuando ella era menor de edad. Pero fue en 2000 cuando interpuso una denuncia en la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía. Sin embargo, la PGR no dio seguimiento a la acusación, la cual  prescribió.

Importante dejar en claro, que las posturas de las instituciones electorales ante estos hechos, aún de la denominada 3 de 3 contra la violencia, se limitan  ante la falta de concreción de los procesos, es decir, Salgado Macedonio nunca ha sido sentenciado, lo que impide que sean limitadas sus aspiraciones por esos delitos ante su (cinco veces) “presunción de inocencia”.

De acuerdo a lo anterior, desde que se hizo pública su aspiración a la candidatura de la gubernatura de Guerrero, se hicieron innumerables llamados públicos por el movimiento amplio de mujeres para solicitar a las autoridades partidistas no impulsarán a un presunto violador como candidato a gobernador con el hashtag #UnVioladorNoSeraGobernador

Importante poner en la mesa que las cifras en materia de procuración de justicia en México por causa de denuncias de violencia sexual contra las mujeres, demuestran una impunidad rampante del 99% de  acuerdo datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNSP, hechos que se agravan al considerar la cifra negra que arroja la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) en la cual se observa que un 99.7% de los delitos de hostigamiento, abuso sexual y violación en México no llegan a denuncias.

Ante esta evidencia, los criterios de las instituciones partidistas, del electorado y de la sociedad en general, militantes, simpatizantes o no de cualquier partido político, deben evaluar lo realmente importante para la democracia y el desarrollo de nuestro país. Ningún violador, ningún violentador debería representar y tomar decisiones públicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-