-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Moody’s mantiene calificación crediticia de México con perspectiva negativa

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Moody’s mantuvo la calificación crediticia para la deuda soberana de México en “Baa1”, así como la perspectiva negativa ante un marco de política más débil.

La calificadora advirtió un mayor riesgo en cuanto a que el crecimiento a mediano plazo se podría ver afectado por la falta de fortaleza de la demanda interna, así como a las débiles perspectivas de inversión, al crecimiento limitado de la productividad .

Moody’s también mencionó que las cuentas fiscales corren el riesgo de un crecimiento menor al previsto y a que el apoyo financiero para Petróleos Mexicanos (Pemex) supere las expectativas de la calificadora, ya que la calificadora ve poco probable que la estrategia actual aborde con éxito los retos estratégicos de la compañía estatal y a los que se enfrenta el sector energético en general.

En tanto, en su cuenta de Twitter, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, consideró que la calificación de Moody’s es consecuencia de la fortaleza fiscal y el manejo prudente de las finanzas públicas.

“Moody’s #ratifica la #calificación crediticia para la #deuda Soberana de #México en moneda extranjera en Baa1. El #país queda tres niveles por arriba del grado de #inversión, lo que reafirma la fortaleza fiscal y el manejo prudente de las finanzas públicas”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-