-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

España recupera cadáveres de migrantes subsaharianos que trataban de llegar a las Islas Canarias

Noticias México

Dan de alta a 26 policías lesionados en marcha de ‘Generación Z’ en CDMX

Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que 26 policías fueron dados de alta...

Hallan cuerpo sin vida de reconocido abogado en auto en Tuxpan, Veracruz

Un reconocido abogado fue asesinado en Tuxpan, Veracruz. La Policía Municipal recibió un reporte de disparos de arma de...

Explosión por falla de gas en taquería de Mazatlán deja tres muertos y dos heridos

Una falla en la red de distribución de gas en una taquería ubicada en la colonia Palos Prietos, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

BARCELONA (AP) — La entidad encargada de la seguridad marítima en aguas españolas llevó a puerto el miércoles los cadáveres de 24 migrantes subsaharianos, incluyendo dos menores, que se cree que murieron de sed y hambre cuando trataban de llegar a las Islas Canarias desde la costa occidental de África.

La embarcación de madera en la que viajaban fue avistada por primera vez el lunes por un avión del Ejército del Aire español, cuando navegaba a la deriva en el Océano Atlántico, a unos 490 kilómetros (304 millas) de la isla de El Hierro.

Los rescatistas de Salvamento Marítimo dijeron que sólo tres de los tripulantes estaban vivos, pero que apenas se movían. Dos hombres y una mujer en estado grave fueron trasladados en un helicóptero militar a un hospital en Tenerife, otra de las islas del archipiélago español, reportó la delegación del gobierno en Canarias.

Según declaraciones de los rescatistas militares a una televisora local, los sobrevivientes les dijeron que llevaban 22 días en el mar.

La letal travesía atlántica entre África y las islas españolas se ha convertido en una ruta clave para los migrantes y solicitantes de asilo que huyen de los conflictos, la violencia y los problemas económicos agravados por la pandemia del coronavirus.

Dependiendo del lugar del que partan, las embarcaciones pueden recorrer entre 400 y mil 500 kilómetros (de 250 a 940 millas) para llegar a la costa, y a menudo suelen quedarse sin comida, agua y combustible antes de llegar a destino.

Unos 4 mil 300 migrantes y refugiados han llegado a Canarias en lo que va de año y otras 90 personas, entre las que había mujeres y niños, perdieron la vida en el intento, informaron el miércoles en un comunicado conjunto la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, una agencia de Naciones Unidas) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

En 2020, al menos 849 personas murieron o desaparecieron cuando trataban de llegar a Canarias, y otras 23 mil consiguieron su objetivo, de acuerdo con el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM. La agencia admite que se cree que la cifra real de muertes es mucho más alta.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FIFA busca negar entradas a estadios a ciberacosadores

La FIFA ha elaborado listas negras de usuarios que han incurrido en ciberacoso en redes sociales para evitar que...

Choque entre 2 vehículos deja daños materiales al sur de Hermosillo

Un choque entre dos vehículos ocurrió la mañana de este domingo en la intersección de las calles Zamorano y...

Explosión por falla de gas en taquería de Mazatlán deja tres muertos y dos heridos

Una falla en la red de distribución de gas en una taquería ubicada en la colonia Palos Prietos, en...

Carro de combate israelí disparó en contra de ‘cascos azules’, denuncia Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que un carro de combate Merkava de las Fuerzas...

Bomberos de Hermosillo preparan nueva generación de voluntarios con entrenamiento especializado

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Bomberos de Hermosillo informó que avanza el proceso de reclutamiento correspondiente a la convocatoria...
-Anuncio-