-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Senado aprueba Ley de Remuneraciones para que nadie gane más que AMLO

Noticias México

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República aprobó expedir la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que establece que ninguno puede ganar más que el presidente del país.

Durante la discusión en el pleno, Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano, advirtió que la norma es inconstitucional y viola el equilibrio de poderes, pues no debería regular los salarios fuera de la administración pública federal. 

“La reforma no cumple con el mandato de la Suprema Corte, en torno a definir con parámetros y estándares claros, cómo se va a definir el sueldo del presidente de la República. Se viola, una vez más, el principio de equilibrio de poderes en nuestro país. Con apego a la declaratoria de inconstitucionalidad se debieron regular las remuneraciones de los servidores de la administración pública federal, pero no las de otros poderes y de organismos autónomos. Lo más lamentable es que este Poder Legislativo se preste a acompañar al titular del Ejecutivo federal para imponer una norma inconstitucional”.

En defensa de la ley, la morenista Bertha Caraveo, hizo un llamado a los funcionarios, mencionando de manera especial a Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, consejeros del INE, a dar mejores resultados con menos recursos.  

“Para así favorecer las políticas de austeridad y ahorro en la función pública. Lo digo fuerte pero sobre todo lo digo dirigida al Instituto Nacional Electoral, y a todos aquellos funcionarios que se creen jeques árabes, pero viven del erario. Ya no hay excusas, señor Ciro Murayama. Ya no hay excusas, Lorenzo Córdova. Es momento de que asumamos la responsabilidad histórica de lograr un Estado que dé más resultados, con menos ejercicio de recursos públicos”. 

Con 90 votos a favor y 28 en contra, los senadores avalaron la minuta que establece que los funcionarios que violen esta ley serán destituidos e inhabilitados hasta por 14 años. 

El dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.


Fuente: wevt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor es atendido de emergencia tras picadura de alacrán al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales de la Policía Municipal auxiliaron a un menor de cuatro años que fue trasladado de emergencia...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

EEUU reestablece relaciones con Bolivia y enviará embajadores tras 17 años

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado en La Paz que su país restablecerá...

Familiares despiden con misa a Marco Segundo, ‘cerillito’ de Waldo’s de 81 años que falleció tras no superar heridas de incendio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A una semana del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, familiares, amigos y vecinos...
-Anuncio-