-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Senado aprueba Ley de Remuneraciones para que nadie gane más que AMLO

Noticias México

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República aprobó expedir la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que establece que ninguno puede ganar más que el presidente del país.

Durante la discusión en el pleno, Dante Delgado, coordinador de Movimiento Ciudadano, advirtió que la norma es inconstitucional y viola el equilibrio de poderes, pues no debería regular los salarios fuera de la administración pública federal. 

“La reforma no cumple con el mandato de la Suprema Corte, en torno a definir con parámetros y estándares claros, cómo se va a definir el sueldo del presidente de la República. Se viola, una vez más, el principio de equilibrio de poderes en nuestro país. Con apego a la declaratoria de inconstitucionalidad se debieron regular las remuneraciones de los servidores de la administración pública federal, pero no las de otros poderes y de organismos autónomos. Lo más lamentable es que este Poder Legislativo se preste a acompañar al titular del Ejecutivo federal para imponer una norma inconstitucional”.

En defensa de la ley, la morenista Bertha Caraveo, hizo un llamado a los funcionarios, mencionando de manera especial a Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, consejeros del INE, a dar mejores resultados con menos recursos.  

“Para así favorecer las políticas de austeridad y ahorro en la función pública. Lo digo fuerte pero sobre todo lo digo dirigida al Instituto Nacional Electoral, y a todos aquellos funcionarios que se creen jeques árabes, pero viven del erario. Ya no hay excusas, señor Ciro Murayama. Ya no hay excusas, Lorenzo Córdova. Es momento de que asumamos la responsabilidad histórica de lograr un Estado que dé más resultados, con menos ejercicio de recursos públicos”. 

Con 90 votos a favor y 28 en contra, los senadores avalaron la minuta que establece que los funcionarios que violen esta ley serán destituidos e inhabilitados hasta por 14 años. 

El dictamen fue turnado al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.


Fuente: wevt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
-Anuncio-