-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Fumador pasivo tendría 51% más riesgo de desarrollar cáncer oral, sugiere metaanálisis

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 27 abr (EFE).- Las personas no fumadoras, pero que están expuestas al humo del tabaco, podrían tener un 51 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer oral, según sugiere un estudio que publica hoy Tobacco Control del grupo British Medical Journal.

La investigación, efectuada por un equipo internacional, es un metaanálisis sobre cinco estudios previos relevantes para este aspecto, en el que participaron seis mil 977 personas (tres mil 452 estaban expuestas al llamado “humo de segunda mano” y tres mil 525 no), que se realizaron en Asia, Europa, América del Norte y América Latina.

Concluyó que la duración de la exposición de más de 10 o 15 años aumentó el riesgo de cáncer oral a más del doble, en comparación con los individuos no enfrentados a ese humo.

Los cánceres orales -labio, cavidad oral y orofaringe- representan 447 mil 751 nuevos casos y 228 mil 389 muertes al año en todo el mundo.

El humo del tabaco constituye la mayor exposición de los seres humanos a los carcinógenos químicos y causa una de cada cinco muertes relacionadas con el cáncer en el mundo.

Sin embargo, no sólo afecta a los fumadores activos, ya que, según datos de 192 países, el 33 por ciento de los hombres no fumadores, el 35 por ciento de las mujeres no fumadoras y el 40 por ciento de los niños estuvieron expuestos al tabaquismo involuntario durante un año al inhalar el humo de tabaco ajeno.

Los autores indicaron que su análisis sólo incluye un pequeño número de estudios, pero varias de las investigaciones originales ya habían agrupado muchos estudios individuales, por lo que el número total de casos y controles era elevado.

Esta revisión sistemática “apoya una asociación causal entre la exposición al humo de segunda mano y el cáncer oral”, indica el estudio.

La identificación de los efectos nocivos de la exposición al humo del tabaco ajeno puede servir de orientación a los profesionales de la salud pública, a los investigadores y a los responsables políticos a la hora de elaborar y ejecutar programas eficaces de prevención, consideran los autores.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...
-Anuncio-